Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

No todos los muertos que tenían Covid-19 fallecieron a causa del virus

0
Escuchar
Guardar

Hay personas asintomáticas que mueren de forma violenta o accidentes.

Al inicio de la pandemia del Covid-19, el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) solo realizaba pruebas de Covid-19 post mortem a los casos sospechosos de tener el peligroso virus.

Pero desde que adquirió equipo nuevo en verano pasado, realiza pruebas diagnósticas a todos los cadáveres que recibe la institución.

Del 29 de julio de 2020 al 18 enero de 2021, el equipo del ICF tomó 1,222 muestras y obtuvo 173 resultados positivos. Esto, sin embargo, no significa que todas esas personas que tenían el virus en su cuerpo murieron como resultado del SARS-CoV2.  Solo 80 murieron por Covid-19.

Lea también: Salud establecerá protocolo para contar muertes producto del Covid-19

La directora ejecutiva del ICF, María Conte Miller, explicó que hay personas que mueren por Covid-19, pero hay otras, en su mayoría asintomáticas, que fallecen por otra razón y que como parte de los protocolos de la institución se descubre que portaban el virus.

“Hemos tenido casos positivos asintomáticos de personas que mueren en accidentes, asesinatos o una sobredosis”, indicó a NotiCel. “En esos casos, el Covid no es la causa de muerte”, agregó.

El ICF reporta estos casos a Salud solo como contagios, mientras hace una anotación sobre el virus en los documentos de defunción.

Según Conte Miller, la autopsia y el cuestionario que los empleados de la institución realizan a la familia de la persona muerta también ayudan a confirmar y descartar información para determinar las causas de muerte.

A nivel nacional, diciembre estableció un récord de defunciones por Covid-19 en la Isla. Según los datos del Departamento de Salud, 390 personas murieron durante el último mes del año pasado. Para el ICF, noviembre fue el mes con más casos de muertes por Covid-19. Ese mes registró 20 muertes, mientras que en diciembre reportó 15. En lo que va del 2021, ya ha confirmado 8 fallecimientos debido al coronavirus.

La jefa del ICF explicó que al inicio de la pandemia, el Departamento de Salud procesaba las pruebas post mortem de la institución. Por eso, solo se tomaban pruebas a los casos sospechosos. Pero con fondos del Cares Act, el ICF adquirió equipo nuevo y los materiales para procesar las pruebas en su sede. También contrató enfermeros y tecnólogos para ayudar en la toma de muestras y su procesamiento.

Las cremaciones

En los primeros meses de la crisis salubrista, las cremaciones empezaron a multiplicarse en un país que prefería los enterramientos. Las incineraciones aumentaron en un 43%, según las estadísticas del ICF. Este cambio coincidió con el periodo del confinamiento obligatorio.

Las estadísticas recientes reflejan que de enero a diciembre del 2019, el ICF aprobó 7,801 cremaciones, mientras que de marzo a diciembre del 2020, autorizó 8,463 cremaciones.

A pesar del alza en las cremaciones, en la Isla todavía no se creman ni la mitad de las personas que mueren. Según el Registro Demográfico, en Puerto Rico fallecen unas 2,500 personas al mes.

El protocolo para el manejo de las personas que mueren por Covid-19, que preparó el Departamento de Salud, tampoco prohibió los enterramientos. Solo recomendó el método de la incineración.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos