Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Demolerán parte del Observatorio de Arecibo

0
Escuchar
Guardar

Tras rotura en sus cables.

La Fundación Nacional de Ciencias (NFC, por sus siglas en inglés) anunció el cierre y desmantelamiento del Observatorio de Arecibo, luego de que una rotura en sus cables comprometiera la estructura.

Esa determinación se tomó luego de que tres empresas de ingeniería, que habían sido contratadas anteriormente para solucionar una rotura de cable auxiliar en la instalación en agosto, evaluaron el radiotelescopio y presentaron sus informes a NSF. El ingeniero Thornton Tomasetti, recomendó la demolición de la estructura porque descubrió que está en peligro de «una falla catastrófica».

«Nuestro equipo trabajó incansablemente con la NSF buscando formas de estabilizar el telescopio con un riesgo mínimo», dijo el presidente de la UCF, Alexander N. Cartwright al portal UCF Today.

No obstante, el experto apuntó también a que «la seguridad» era la prioridad en casos como estos y reconoció que se pierde un recurso científico importante.

La NSF autorizó a la Universidad de Florida Central a tomar todas las medidas razonables y utilizar los fondos disponibles para abordar la situación, mientras que la seguridad sigue siendo la máxima prioridad. UCF actuó rápidamente y el proceso de evaluación siguió su cronograma esperado, considerando la antigüedad de la instalación, la complejidad del diseño y el riesgo potencial para los trabajadores.

Los equipos de ingeniería habían diseñado y estaban listos para implementar la estabilización estructural de emergencia del sistema de cables auxiliares. Mientras el Observatorio estaba haciendo arreglos para la entrega de dos cables auxiliares de reemplazo, así como dos cables temporales, un cable principal se rompió en la misma torre el 6 de noviembre. Basado en las tensiones en el segundo cable roto, que debería haber estado dentro de su capacidad de funcionar sin romperse: los ingenieros concluyeron que los cables restantes probablemente sean más débiles de lo proyectado originalmente.

“El liderazgo del Observatorio de Arecibo y la UCF hicieron un trabajo encomiable al abordar esta situación, actuando rápidamente y buscando todas las opciones posibles para salvar este increíble instrumento”, dijo Ralph Gaume, director de la División de Ciencias Astronómicas de la NSF. “Hasta que llegaron estas evaluaciones, nuestra pregunta no era si el observatorio debería ser reparado, sino cómo. Pero al final, una preponderancia de datos mostró que simplemente no podíamos hacer esto de manera segura. Y esa es una línea que no podemos cruzar”.

El alcance del plan de desmantelamiento de NSF se centraría solo en el telescopio de 305 metros y está destinado a preservar de manera segura otras partes del observatorio que podrían dañarse o destruirse en caso de un colapso catastrófico no planificado. El plan tiene como objetivo retener la mayor cantidad posible de la infraestructura restante del Observatorio de Arecibo, de modo que permanezca disponible para futuras investigaciones y misiones educativas.

El proceso de desmantelamiento implica desarrollar un plan de ejecución técnica y asegurar el cumplimiento de una serie de requisitos legales, ambientales, de seguridad y culturales durante las próximas semanas. NSF ha autorizado un estudio fotográfico de alta resolución utilizando drones y está considerando opciones para la evaluación forense del cable roto, si tal acción se puede hacer de manera segura, para ver si alguna nueva evidencia podría informar los planes en curso. Este trabajo ya ha comenzado y continuará durante la planificación del desmantelamiento. El equipo y otros materiales se trasladarán temporalmente a edificios fuera de la zona de peligro. Cuando se hayan realizado todos los preparativos necesarios, el telescopio se someterá a un desmontaje controlado.

El Observatorio de Arecibo se construyó entre 1960 y 1963 y fue una creación del físico William Edwin Gordon de la Universidad de Cornell. Desde entonces ha llevado a importantes investigaciones científicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos