Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AAFAF pide propuestas para telecomunicaciones de banda ancha

0
Escuchar
Guardar

Se busca impulsar el crecimiento económico en los sectores rurales

El director ejecutivo de la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), Omar Marrero Díaz, anunció el miércoles la publicación de una solicitud de propuestas (RFP, por sus siglas en inglés) dirigida a firmas capacitadas para proveer servicios de administración del fondo para la infraestructura de telecomunicaciones de banda ancha (“Broadband Infrastructure Fund”).

“Sin duda el servicio de banda ancha provee numerosos beneficios socioeconómicos a los individuos y a las comunidades: facilita la educación a distancia, aumenta la productividad de los negocios y da acceso a óptimos cuidados de salud. La administración de la gobernadora Wanda Vázquez Garced quiere darle mejores oportunidades al pueblo de Puerto Rico a través de un acceso mejor y más equitativo a la educación, la salud y la información”, expresó Marrero Díaz en comunicación escrita.

Explicó que con el fin de acelerar el crecimiento del acceso a banda ancha en Puerto Rico, con énfasis en áreas sin servicio, sub-atendidas o fuera del Área Metropolitana, el administrador del fondo seleccionado llevará a cabo una evaluación de base del estado actual del servicio de banda ancha en Puerto Rico. Además, a partir de esa evaluación establecerá un programa de subvenciones para proveedores de servicios de banda ancha de conformidad con un acuerdo de administración del fondo para la infraestructura de banda ancha (“Grant Administration Agreement”).

Marrero Díaz añadió que muchas jurisdicciones están invirtiendo y promoviendo la banda ancha como parte de sus iniciativas para transformar sus redes en activos más estratégicos. De esta manera, el gobierno, las empresas privadas y el público general se puedan beneficiar y se continúe impulsando el crecimiento económico en los sectores rurales.

“El valor de una banda ancha es imprescindible para nuestra economía moderna, en el momento que se brinden los recursos necesarios, esto se traducirá en negocios más competitivos y mayor prosperidad para nuestras comunidades. En las áreas rurales, aun es más significativa su contribución ya que permite expandir servicios a la ciudadanía de una manera nunca antes vista, particularmente, en las áreas de seguridad, salud y educación, así como otros sectores económicos relacionados con la agricultura”, dijo el director ejecutivo de la AAFAF

En su rol de agente fiscal y asesor financiero de las entidades del Gobierno de Puerto Rico, AAFAF monitorea el cumplimiento con el Presupuesto Certificado (PC) y participa en la implementación del Plan Fiscal Certificado (PFC), aprobados conforme a la Ley Federal PROMESA.

El PFC del presente año fiscal 2020-2021 asigna 400 millones de dólares para apoyar los esfuerzos de expansión de banda ancha en áreas sin servicio, sub-atendidas o fuera del Área Metropolitana, mediante subvenciones para financiar una parte de los costos de despliegue de la infraestructura de banda ancha en estas comunidades. De esta forma, se da cumplimiento al objetivo del PFC y del PC de mejorar la infraestructura de banda ancha a través de todo Puerto Rico

La RFP describe en detalle el proceso de licitación. La fecha límite para entregar las propuestas es el 4 de noviembre de 2020. Puede acceder a la RFP en el portal cibernético de AAFAF en www.aafaf.pr.gov.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos