Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comedores escolares abrirán el lunes con servicio «to-go»

0
Escuchar
Guardar

Aunque todavía no se le ha informado a las empleadas encargadas de confeccionar los alimentos.

El aroma a especias frescas y el tintineo de las ollas regresa a los comedores escolares este lunes cuando el Departamento de Educación (DE) planea retomar el servicio de comida para los estudiantes del sistema de educación pública, en la modalidad de servicarro.

La noticia, sin embargo, tomó por sorpresa a la presidenta de la Asociación de Comedores Escolares, Nelly Ayala León, quien todavía no había recibido una notificación oficial.

Esta semana inició el nuevo año escolar, que en tiempos de COVID-19, obligó a la agencia a adoptar un sistema de clases virtual o remoto. Desde el lunes, una plantilla de aproximadamente 24,000 maestras y maestros intenta impartir clases a los 281,551 estudiantes que tratan de conectarse desde sus hogares a través de las plataformas de Teams y Moodle. Hay módulos didácticos y una propuesta de teleducación a través de WIPR para los alumnos que no cuentan con acceso a la tecnología.

La comida caliente llegará una semana después de encaminado el nuevo año escolar.

El secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez, dijo en entrevista con NotiCel Investiga que el atraso respondió al periodo de tiempo que toma la transición del programa de alimentación del verano al programa de alimentación del semestre regular, pese a que los comedores escolares estuvieron cerrados debido a la pandemia y su reapertura coincidió con una demanda que exigía su apertura inmediata para atender las necesidades alimentarias de los niños en las comunidades más vulnerables.

En ese momento, la agencia entregó la comida a través de un sistema de entrega y como ahora los comedores se centraron en la elaboración de los alimentos.

“Ya vamos a estar entregando y van a estar de forma operante todos los comedores de todas las escuelas que están identificadas como aptas y van a ser los padres, madres o encargados los que se van a comunicar a la escuela para identificar (la necesidad) e informar ‘tengo la intención de recoger alimentos en la modalidad to go’ y se van a preparar los alimentos y la escuela va a entregar los mismos frente al portón de las escuelas o en modalidad servicarro”, apuntó.

El desayuno todavía no está contemplado en el menú escolar. El portavoz del DE, Aniel Bigio, señaló que dicha opción podría añadirse en el futuro.

Según la agencia, hay 857 escuelas y 754 comedores escolares a través de la isla.

Los estudiantes de los pueblos de Ponce, Peñuelas, Guánica, Guayanilla, Sabana Grande, San Germán y Yauco, cuyas escuelas permanecen cerradas por los daños de los recientes los temblores, recibirán comida de otros planteles cercanos o de dos comedores escolares que se mantienen en operación en Yauco y Ponce.

Aunque los comedores no han abierto oficialmente, las empleadas se reportaron a trabajar para tareas de limpieza y adiestramientos, señaló Ayala León.

Desde marzo, cuando llegó la pandemia y cerraron las escuelas, inició una polémica en torno al papel de los comedores escolares en la vida de los estudiantes, quienes en muchas instancias ingieren un solo plato de comida fuerte y balanceada al día, que obtienen precisamente en los comedores escolares. La disminución en el consumo y en la distribución de alimentos para los estudiantes también afectó a cientos de agricultores locales, que vieron perdidas sus cosechas. Cuando finalmente, la agencia autorizó abrir los comedores, decenas de empleadas contrajeron COVID-19.

“El problema es que no se ha dado instrucciones”, respondió Ayala León sobre la noticia de la apertura el lunes.

Explicó a este medio digital que la agencia elaboró un protocolo para la preparación y la entrega de los alimentos en el contexto de los retos del COVID-19. También diseñó un menú que favorecerá el arroz, las habichuelas y una proteína, pero dejará fuera los burritos y los emparedados.

El protocolo requiere que el director o directora de cada escuela prepare un censo de los estudiantes que recibirán la comida. A tenor con esa necesidad y las limitaciones físicas del plantel se escogerá el método de entrega, que contempla el servicarro u otra forma de entrega a la mano. Los empleados administrativos de la escuela junto a la encargada del comedor entregarán los alimentos, en una ventana de tiempo de dos horas.

“Hay materiales que no han llegado”, apuntó Ayala León.

Indicó que faltan los recipientes plásticos para mantener la comida caliente y las bandejas sanitarias, que se utilizan para empacar la comida.

El lunes se sabrá si el DE estaba listo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos