Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Médicos tendrán más tiempo para ejercer la telemedicina en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Salud también permitió a las farmacias continuar despachando medicamentos crónicos sin receta nueva.

Los médicos del país podrán ejercer la práctica de la telemedicina por más tiempo.

Esto, luego que el secretario del Departamento de Salud, Lorenzo González Feliciano, firmara la Orden Administrativa 449 con el fin de extender dicha práctica hasta el 31 de diciembre de 2020 o mientras dure la emergencia de COVID-19.

Como parte de los servicios de telemedicina, se destacan las consultas médicas por teléfono o por cualquier otro medio autorizado para evaluar pacientes; el envío de recetas, referidos u órdenes médicas por fotografía o cualquier otro método electrónico, entre otros servicios.

“La situación actual que enfrentamos por la presencia del COVID-19 nos ha obligado a insertarnos con inmediatez en prácticas tecnológicas que no solo garantizan la confidencialidad y la calidad del servicio médico, sino que salvaguardan la salud de los pacientes», manifestó el secretario.

La resolución establece que todo médico que ejerza la práctica de la telemedicina en Puerto Rico podrá facturar los servicios provistos y las compañías de seguros, así como la Administración de Seguros de Salud (ASES), tienen la obligación de pagar los mismos, como si fueran servicios presenciales.

Del mismo modo, ASES atemperó sus requisitos para eliminar la firma del médico primario en una receta, orden médica o referido.

«El uso de la telemedicina es una de esas herramientas que cumple con todos estos los requisitos, por lo que extiendo la vigencia para dicha práctica hasta el 31 de diciembre de 2020», explicó.

Del mismo modo, González Feliciano añadió que “progresivamente, vamos a incentivar a los médicos para que puedan expandir el uso de la telemedicina. Además del uso del teléfono para enviar recetas o para consultas médicas, la telemedicina ofrece muchas alternativas y tiene múltiples ventajas, tanto para los médicos como para los pacientes”.

Despacho de medicamentos crónicos sin receta

Por otro lado, las farmacias pueden despachar repeticiones de medicamentos crónicos, aunque el paciente no posea una receta nueva. Para esto, el paciente deberá mostrar el frasco del medicamento vacío, identificado con el nombre del paciente y la dosis. Esto no aplica a medicamentos clasificados como narcóticos por las leyes o reglamentos federales o estatales.

“Agradezco a los médicos que ya se han insertado en esta práctica tecnológica, que cada día es más utilizada en el mundo, y exhorto a que más profesionales de la salud atemperen sus recursos para ejercer la telemedicina. Confiamos en que esta extensión sea de beneficio para todo el pueblo de Puerto Rico, particularmente para los pacientes de condiciones crónicas, quienes deben mantener sus consultas regulares, para evitar complicaciones de salud. Es momento de cuidarnos y protegernos para enfrentar el COVID-19 y cualquier otra enfermedad que pueda poner en riesgo nuestras vidas”, concluyó González Feliciano.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos