Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Piden a la FCC que investigue propuesto impuesto a las telecomunicaciones

0
Escuchar
Guardar

A juicio de los miembros de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones esto sería nefasto para la estabilidad de la industria

El presidente de la Alianza Puertorriqueña de Telecomunicaciones (APT), Felipe Hernández, solicitó al presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC por sus siglas en inglés), Ajit Pai, que inicie una evaluación del proceso que se realiza en la Cámara de Representantes de Puerto Rico para aprobar el Proyecto del Senado 1333, que impondría impuestos a las empresas de la industria de las telecomunicaciones para el Centro de Recaudaciones Municipales (CRIM).

A juicio de los miembros de la Alianza esto no solo sería nefasto para la estabilidad de la industria, si no que representa una violación a la Internet Taxt Freedom Act (ITFA) y al objetivo de promover la disponibilidad universal de acceso a Internet de alta velocidad, asequible y confiable para todos los ciudadanos.

“El Proyecto del Senado 1333 contraviene dicha ley, estableciendo la imposición de un impuesto sobre propiedad inmueble por cada línea al Internet. Esto carece de lógica y fundamento, según el presidente de la APT, y podría representar un incremento en las cargas tributarias actuales de hasta 1,000 por ciento, lo que llevará a muchas de las pequeñas y medianas empresas de la industria a la quiebra, y aumentaría las tarifas a los consumidores”, dijo Hernández en declaraciones escritas.

En su misiva a Pai, Hernández solicita, además, que la FCC evalúe si la legislación propuesta por la Legislatura de Puerto Rico podría interferir con la reconstrucción de la infraestructura de telecomunicaciones de la isla, y redirigir a destinatarios no deseados -entiéndase los municipios- los beneficios económicos que el Congreso de Estados Unidos y la FCC otorgaron para dicha reconstrucción, posterior a los huracanes Irma y María, los recientes terremotos y la pandemia de COVID-19.

“Los proveedores de Internet, televisión y telefonía hemos aguantado el golpe del Huracán María, los sismos y ahora una pandemia, realizando grandes inversiones para mantener los servicios, que permiten que muchos negocios operen y las personas estudien y trabajen desde sus hogares. Entonces, en lugar de incentivar nos propinan este duro golpe. No hay forma de que podamos subsistir si este se materializa y las consecuencias serán quiebras, pérdidas de miles de empleos y aumentos en las tarifas de los consumidores. Estamos conscientes de que toda empresa en Puerto Rico pague lo justo y razonable basado en la tasación de la propiedad. Pero el CRIM prefiere discriminar contra la industria de telecomunicaciones, buscando sacar beneficios de una de las pocas industrias en crecimiento en la isla”, expresó.

La carta destaca la urgencia de que la FCC se pronuncie, ante la negativa del presidente de la Cámara de Representantes, Johnny Méndez, y el presidente de la Comisión de Asuntos Municipales que evalúa la medida, Reinaldo Vargas, de celebrar un proceso transparente de vistas públicas, ante el pueblo y la prensa, en las que las empresas de la industria, el ente regulador y otras organizaciones interesadas puedan exponer sus planteamientos e inquietudes sobre esta medida, que tendrá un efecto adverso para los consumidores de los servicios de internet y celular,

“Hasta el momento los únicos que fueron invitados a deponer a la única vista pública que ha celebrado la Comisión que preside Vargas, fueron la Asociación y la Federación de Alcaldes, quienes son los beneficiarios de esta medida, y quienes buscan cuadrar sus cajas a costa de las telecomunicaciones y de los ciudadanos. Ahora, para tapar su incompetencia o su mala fe, nos invitan a participar hoy de una vista a puerta cerrada, sin la prensa y sin acceso de la ciudadanía. ¿Qué temen o, mejor dicho, qué ocultan?”, sentenció Hernández.

El pasado lunes, decenas de PyMEs de la industria de las telecomunicaciones que colaboran estrechamente con la APT, se movilizaron hasta el Capitolio para realizar una manifestación vehicular para exigir ser escuchado. El grupo dejó claro que regresaría hoy y que no cesarán su lucha hasta tanto la idea de este mega impuesto sea eliminada del contenido del Proyecto del Senado 1333.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos