Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Listos los cruceros para retomar operaciones

0
Escuchar
Guardar

Han comenzado a compartir guías y protocolos para prevenir la propagación del virus de la COVID-19

Las principales líneas de cruceros ya comienzan a compartir sus guías de prevención de contagio de COVID-19, con la finalidad de retomar operaciones próximamente, y Puerto Rico podría comenzar a ver barcos en sus muelles en verano.

Tras la orden de ‘no navegar’, emitida el pasado 15 de abril por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) esta industria quedó paralizada para evitar el contagio y la propagación del peligro virus.

A nivel mundial, unas 40 naves reportaron brotes entre turistas y tripulantes. Esto provocó que muchos puertos -como ocurrió en la Isla- cerraran sus puertos para evitar contagiarse con el coronavirus. Pero con la reapertura de la economía y el regreso a las actividades sociales en la Isla, ya hay líneas que cuentan con sus guías de prevención y las han compartido con la Compañía de Turismo de Puerto Rico, como antesala a su regreso.

Carla Campos, directora de la Compañía de Turismo, explicó a NotiCel que Royal Caribbean estaría retomando sus operaciones a partir del 31 de julio, de manera controlada, con algunos itinerarios modificados, y que, de igual forma, Carnival publicó que comenzará con algunos itinerarios a partir del 1 de agosto.

Norwegian Cruise Line, en tanto, es la que parece estar más adelantada, pues ya compartió su guía de prevención, y comunicó que, aunque comenzará con itinerario limitado, espera que para el mes de noviembre ya pueda contar con toda su flota en el mar.

“Lo más importante aquí es que nosotros ya tenemos visibilidad de algunas de las medidas que están tomando las líneas en estas reaperturas. Hoy recibimos las guías de Norwegian que se seguirán a bordo del barco, y hay muchos detalles importantes que, entendemos, formarán parte de las guías de otras líneas”, señaló Campos.

La funcionaria destacó que, entre estas medidas se encuentra aumentar la cantidad de evaluaciones médicos de la tripulación, así como la toma de temperatura del personal varias veces al día. Añadió que la línea de cruceros también está instalando sistemas de filtración de aire, con filtros H13 Hepa (que evitan la propagación de bacterias y virus a través del aire) en todas embarcaciones para asegurar que el aire sea puro en todo momento.

Aseguró que la guía de la línea de cruceros también destaca que se utilizarán las directrices de la CDC en cuanto a la desinfección en las habitaciones y espacios comunes, que el bufé será servido por la tripulación y no podrá ser tocado por los turistas, y que las actividades a bordo serán modificadas para asegurar el distanciamiento físico, ya que los cruceros viajarán con una cantidad de pasajeros reducida. Además, dijo que habrá pruebas a bordo a disponibilidad de los viajeros y un aumento en equipo para atención médica.

“En general, estas medidas nos comienzan a dar a nosotros un nivel de confianza porque vemos que están tomando en serio el asunto de salud y seguridad de su tripulación y pasajeros a bordo. Ahora queda del gobierno de Puerto Rico analizar los protocolos y complementarlos con una serie de medidas que se vana establecer en los puertos de llegadas de Puerto Rico y asegurarnos que tengamos una serie de controles”, destacó.

Según los números ofrecidos por Campos, desde marzo hasta el 25 de mayo han habido 44 cancelaciones de puerto base, que son los que salen de Puerto Rico, y 71 de paradas de tránsito. Eso representa 302,000 pasajeros que hubiesen transitado o salido de la Isla en ese periodo de tiempo.

“El impacto económico es de $34 millones al 25 de mayo”, especificó.

Daphne Barbeito, presidenta de Cruceros To Go y portavoz de Alianza Turística por Puerto Rico, apuntó que, aunque la reapertura de líneas de cruceros va a ser un hecho entre agosto y septiembre, las agencias están recomendando el mes de septiembre.

“Lo que la Alianza Turística propone es una reapertura para septiembre. Esto nos da unos meses para prepararnos, para tener de primera mano las consideraciones específicas y las actualizaciones que las líneas de cruceros van a estar sometiendo, porque tienen que tener ese endoso de los CDC, porque, aunque no los regulan, estoy segura que van a querer un tipo de ‘bendición’ de que apoyan las nuevas políticas”, señaló.

Barbeito expuso que los cruceros estarán transitando al 50 por ciento de capacidad, una estrategia de manejo de pasajeros muy diferente, y mucha rigurosidad en el área de la higiene. Además, dijo que la documentación de abordaje será mediante códigos “de manera expedita y sin contacto”.

“Cada destino crea su propia política pública y cada destino tiene sus propias consideraciones”, añadió Barbeito, tras destacar la importancia de nuestro destino, pues, “un tercio de quienes viajan, viajan al Caribe”.

En tanto, mientras las líneas de cruceros se preparan para su regreso, aún trabajan junto a los CDC para ayudar a miles de miembros de la tripulación a regresar a casa, desde que se implementó la orden de ‘no navegar’. De acuerdo a la página digital de los CDC, la agencia había aprobado el desembarque de más de 8,000 tripulantes para que fueran repatriados a diversos países, entre ellos, Estados Unidos, Honduras, Argentina, Perú, Ecuador, Filipinas, República Dominicana, Perú, Grecia, Indonesia y Reino Unido, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos