Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Funerarios se oponen a la cremación obligatoria de los fallecidos por COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Alegan que es una violación al derecho que tienen los familiares de escoger el método que prefieran para disponer de los restos del fallecido

Organizaciones relacionadas a los servicios funerarios en la Isla mostraron su oposición al proyecto del Senado, 2488, de la autoría del senador novoprogresista Víctor Torres González, que busca establecer la cremación como el único método de disposición de los cadáveres de personas fallecidas a causa del COVID-19.

Tanto la organización Funerarias de Puerto Rico, la Asociación de Funerarias de Puerto Rico y la Cámara de Funerarios del Oeste de Puerto Rico objetaron la medida por entender que se trata de una violación al derecho que tienen los familiares de escoger el método que prefieran para disponer de los restos del fallecido.

De igual forma, aseguraron que la Ley 248 de Funerarias de Puerto Rico vela porque se cumplan rigurosos protocolos y reglamentos establecidos por el Departamento de Salud de Puerto Rico para la disposición de cadáveres, por lo que no se pone en riesgo la salud de los dolientes.

“El representante está totalmente ajeno a la realidad. Cada servicio que ofrecemos en las funerarias lo brindamos de acuerdo con la solicitud de la familia, las condiciones del cuerpo, lugar de enterramiento o causas de muerte, pero, sobre todo, de acuerdo con la religión de cada ser humano y existen religiones que no creen en la cremación” indico Javier Granell, propietario de la Funeraria Fernández en Mayagüez.

Según Granell, quien forma parte la organización Funerarias de Puerto Rico, dentro de este proyecto no solo se habla de la cremación obligatoria para personas fallecidas por Covid 19 o alguna pandemia futura, ya que también pretende congelar los precios de las cremaciones.

“Nosotros como funerarios no podemos permitir la congelación de precios. Siempre que en Puerto Rico sucede un desastre natural o una situación como la que enfrentamos con esta pandemia sabemos cómo se disparan los precios, tanto en guantes, mascarillas, batas quirúrgicas, quimonos, bolsas de cadáveres, entre otros. Esos son materiales que normalmente usamos, pero ante la emergencia, nos vemos afectados con el aumento a los costos de servicios”, destacó el empresario.

“Además, esto ocasionaría aún más ataponamiento de cadáveres, puesto que en Puerto Rico el Instituto de Ciencias Forenses y el Departamento de Salud de Puerto Rico deben autorizar la cremación, lo que aumentaría el tiempo de espera para la misma”, agregó.

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Funerarios de Puerto Rico, Eduardo Cardona también se opuso al Proyecto 2488 por ir en contra de lo que recomiendan las principales organizaciones internacionales de la salud.

“Estamos en contra de este proyecto, ya que tanto el Centro de Control y Prevención de Enfermedades al igual que la Organización Mundial de la Salud, que son las organizaciones más importantes relacionadas a los problemas de salud a nivel mundial, han establecido que las muertes por COVID-19 pueden ser embalsamadas, veladas, sepultadas o cremadas. Entendemos que este proyecto no está basado en ningún estudio o base científica para establecer lo antes expuesto. De igual manera no se está tomando en consideración las creencias religiosas, culturales y voluntades las familias y/o fallecidos” concluyó Cardona.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos