Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Propone requerir proceso competitivo para otorgar contratos por servicios profesionales

0
Escuchar
Guardar

El proyecto de ley presentado por el senador Gregorio Matías busca utilizar métodos de licitación de Solicitud de Propuestas (RFP) y Solicitud de Cualificaciones (RFQ) para este tipo de contrataciones en el Gobierno.

El senador por Acumulación del Partido Nuevo Progresista (PNP), Gregorio Matías Rosario, presentó un proyecto de ley para regular el proceso de selección y otorgación de ciertos contratos de servicios profesionales.

El Proyecto del Senado 1612 busca enmendar el Artículo 35 de la Ley de la Administración de Servicios Generales (ASG) para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico de 2019 a los fines de requerir los métodos de licitación de Solicitud de Subastas (RFP, por sus siglas en inglés) y Solicitud de Cualificaciones (RFQ, por sus siglas en inglés) para la adquisición y/o contratación de servicios profesionales.

“Recientemente hemos visto como, ciertos servicios a la población se han visto afectados por el incumplimiento de contratistas que fueron contratados precisamente para mejorar los mismos. Por eso, y en protección de los contribuyentes, quienes cumplen con sus obligaciones y sufren cada vez que ven cómo se malgasta dinero público en contratos que no rinden frutos, presentamos esta legislación para garantizar que el gobierno obtenga el mejor valor por su dinero en la otorgación de los contratos de servicios como tecnología, consultoría administrativa entre otros”, expresó Matías Rosario.

De aprobarse el proyecto, las entidades gubernamentales, incluyendo aquellas que sean exentas, deberán realizar la contratación de servicios profesionales utilizando los métodos de licitación de Solicitud de Propuestas (RFP) y Solicitud de Cualificaciones (RFQ) en la Ley 73-2019.

La adjudicación de los servicios profesionales corresponderá a un Comité Evaluador de Servicios Profesionales que deberá designarse en cada una de estas entidades gubernamentales siguiendo lo dispuesto en la reglamentación aplicable.

La medida exceptúa aquellas profesiones que por la naturaleza de su labor requieran de un alto grado de confidencialidad, confianza o privilegio, tales como: (1) abogados, (2) contables, (3) financieros, (4) auditores, (5) comunicaciones, o (6) cualquier otro servicio profesional contratado para la formulación de política pública.

“Como norma general, ya la contratación de servicios profesionales debe utilizarse únicamente cuando la entidad gubernamental no cuente o no pueda utilizar los recursos internos a ser contratados, o cuando el ‘expertise’, destreza o experiencia del contratista sea necesario para la realizar ciertos trabajos. Con esta ley buscamos que no suceda lo que hemos visto en distintas agencias donde a pesar de contratar a los que supuestamente saben, el servicio al ciudadano no llega. Confío en que pueda ser aprobada en ambos cuerpos y firmada por la gobernadora para garantizar que el pueblo tenga los mejores servicios”, concluyó el senador por Acumulación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos