El exgobernador Alejandro García Padilla destacó que el Tribunal Supremo de Estados Unidos reconoció que el inicio de la crisis económica en Puerto Rico ocurrió con la eliminación de la Sección 936, apartado que tenía el Código de Rentas Internas federal, que otorgaba a las compañías estadounidenses que operaban en Puerto Rico y que reunían determinados requisitos, un crédito contributivo generalmente igual al de su responsabilidad contributiva federal.
Las expresiones del exmandatario surgen luego que el Tribunal Supremo de Estados Unidos determinó que los nombramientos a la Junta de Control Fiscal son constitucionales.
«La corte concluye que el inicio de la crisis fue la eliminación de la Sección 936. Cabe recordar que eso sucedió por petición del gobierno Partido Nuevo Progresista (PNP). Las expresiones contundentes de (la jueza asociada Sonia) Sotomayor deben servir de inspiración para poner a los estadolibristas en pie de lucha”, manifestó el exgobernador afiliado al Partido Popular Democrático.
García Padilla dijo además que » la jueza (asociada) Sonia Sotomayor ha hecho las expresiones más firmes de reconocimiento al Estado Libre Asociado que jamás se habían escuchado de un juez de Tribunal Supremo de los Estados Unidos».
«Reconoce el pacto, nuestra autonomía y la irrevocabilidad de la relación salvo por consentimiento mutuo», destacó el exgobernador estadolibrista.
García Padilla agregó que «aunque el Tribunal, en la opinión de la corte, decidió la controversia sobre los nombramientos a la Junta evitando expresamente entrar en el tema de status, sí reconoció también la naturaleza del pacto (establecido en 1952) en la relación».
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}