Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Nueva ofensiva del CPI contra Educación por acceso a la información

0
Escuchar
Guardar

Presentó ayer un recurso de mandamus para obtener esta información pública del DE

La lista de las escuelas cerradas después del huracán María; las inspecciones de todos los planteles hechas luego del huracán; el presupuesto del Año Fiscal vigente detallado por área, oficina o programa, y por escuela; el directorio u organigrama vigente de la agencia con sus oficinas y personal de contacto; la cantidad de auditores internos y nombres de las firmas contratadas para las auditorías anuales que debe hacer el Departamento de Educación (DE).

Estas son solo algunas de las informaciones que desde hace seis meses está solicitando el Centro de Periodismo Investigativo (CPI) pero que luego de muchas gestiones de seguimiento infructuosas, ahora están ante la consideración de la jueza Lauracelis Roques Arroyo, tras la presentación este jueves de un recurso de mandamus para obtener esta información pública del DE.

“En vista de lo que parece ser un problema severo de falta de transparencia en el Departamento de Educación, el CPI no tiene otra alternativa que acudir al tribunal. Entre casi una docena de peticiones acumuladas, estamos solicitando datos relacionados con la recuperación de las escuelas después del huracán María y su preparación en caso de terremotos; el presupuesto de la agencia y los fondos federales devueltos en los pasados años; los fondos de recuperación recibidos y su uso. También requerimos el número de usuarios únicos de las plataformas en línea del DE que se han usado durante la pandemia del COVID-19, un dato que no se ha ofrecido mientras se ha querido proyectar que la educación en línea está funcionando. El Departamento de Educación debería tener toda esta información disponible, no solo para la prensa, sino para los ciudadanos. Pero ha optado por ignorar las peticiones”, señaló Carla Minet, directora ejecutiva del Centro.

Roques Arroyo estableció el jueves en la noche un término de 10 días al secretario del DE, Eligio Hernández Pérez, para mostrar causa por la cual no deba entregarse la información solicitada por el CPI.

El recurso legal está amparado en disposiciones de leyes y la Constitución del Estado Libre Asociado, además de la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

“La información solicitada por el CPI no está protegida de forma alguna por confidencialidad o privilegio alguno, y tampoco está cobijada bajo alguna de las excepciones al derecho de acceso a la información”, indica el escrito presentado este jueves en el Tribunal de Primera Instancia en San Juan.

Las solicitudes al DE las originó entre diciembre de 2019 y enero de 2020 la periodista Tatiana Díaz Ramos, que es parte de un proyecto de investigaciones sobre el área de educación que lleva a cabo el CPI. Como parte del proyecto luego se añadieron otras peticiones de datos relacionadas con los terremotos y la pandemia.

Entre la información solicitada se encuentra también el informe de incidentes de acoso en las escuelas para los años 2018 y 2019, que el Secretario del DE debe someter anualmente a la Asamblea Legislativa, y la lista de integrantes de un “task force” presupuestario mencionado en la reunión de la Junta de Control Fiscal en noviembre de 2019, los objetivos establecidos y las fechas y actas de reuniones sostenidas, si alguna.

La petición de mandamus fue presentada por los abogados Luis José Torres Asencio y Steven P. Lausell Recurt integrantes de la Clínica de Asistencia Legal de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Puerto Rico.

“El acceso a información pública continúa siendo un gran reto para la ciudadanía, por lo que el CPI no cesará en agotar todos los remedios para combatir la temeridad con que algunos funcionarios públicos ignoran este derecho fundamental en un país que aspira a ser democrático”, afirmó la directora de la organización.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos