Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Repudian que gobierno pidiera paralizar apertura de comedores escolares

Por Jaane Coooper May 28, 2020
0
Escuchar
Guardar

Tras conocerse la noticia hoy, organizaciones piden información a las comunidades sobre su estado para prevenir el hambre durante la pandemia.

Tras conocerse esta tarde que el gobierno de Puerto Rico apeló la sentencia y pidió la paralización de la demanda que los obliga a abrir los comedores escolares de todo el país, organizaciones como La Mesa Social y Matria, quienes fueron parte del grupo de demandantes que solicitó la apertura de estos hace exactamente un mes, denunciaron que son miles los puertorriqueños que continúan con hambre por la «mezquindad» de las autoridades.

“El Gobierno de Puerto Rico se sigue negando a alimentar a la gente de nuestro país que pasa hambre. Insisten en decir que no hay base legal que les obligue a abrir los comedores y siguen de brazos caídos esperando que otra gente resuelva lo que les toca a ellos. Son la mezquindad hecha burocracia. Quieren un Puerto Rico sin puertorriqueños y puertorriqueñas”, expresó la licenciada Amárilis Pagán Jiménez, portavoz de la Mesa Social y directora ejecutiva de Proyecto Matria.

Por su parte, Osvaldo Burgos Pérez, uno de los abogados del caso, explicó que no solo apelaron, también pidieron la paralización de los efectos de la demanda.

“Olvida el gobierno que esto es un caso urgente y que la gente come todos los días. Apelar la sentencia y haber dejado pasar casi una semana sin abrir comedores, es dejar en la angustia y con las mesas vacías a las miles y miles de familias de nuestro país que no han recibido el PAN, no han recibido el desempleo y tampoco han recibido la ayuda de las organizaciones que tratan de mitigar el hambre con los pocos recursos que tienen disponibles”, añadió Burgos.

Pagán insistió en que al día de hoy las ayudas brindadas por organizaciones y algunos municipios no llegan a todos los barrios y comunidades de Puerto Rico.

“Ese trabajo sería más efectivo si se abriera la red de comedores escolares a través de todo el país. Los comedores escolares del Departamento de Educación son la única infraestructura con la suficiente amplitud geográfica como para lograr una red de distribución 7 días a la semana, a cada familia que lo requiera. Pero el gobierno se niega. Y se niega sin razones válidas. Tienen el dinero, tienen los comedores, tienen los almacenes y las empleadas y empleados. Lo que no tienen es amor ni voluntad”, sostuvo.

La Mesa Social, colectivo de organizaciones de todo el país que aboga por la justicia alimentaria y otros derechos humanos en tiempos de COVID-19, destacó que esto debe ir más allá de los tribunales del país.

“La Gobernadora Wanda Vázquez debe expresarse y dejar de ocultarse tras el Secretario de Educación y los abogados del Departamento de Justicia. A fin de cuentas, ella es la que fue al Congreso a pedir dinero para alimentos, ella fue la que firmó el Plan de Manejo de Desastres en agosto pasado y en el cual se señalan los comedores como herramienta para alimentar en pandemia y es ella la persona responsable ante las familias con hambre. Esa apelación de la sentencia y esa negativa a alimentar son de ella. Los demás siguen instrucciones”, añadió Pagán.

La Mesa Social recordó, además, que luego del cierre de los pocos comedores abiertos en las pasadas semanas, terminó descubriéndose que no había los positivos al COVID-19, algo que usaron como excusa para cerrarlos.

“Estamos ante un gobierno que miente sin ningún pudor”, expresó Janice Soliván Roig, de Casa Juana Colón.

Finalmente, la Mesa Social abrió un correo electrónico para que familias y grupos comunitarios de Puerto Rico escriban y dejen saber el estado de situación de sus comunidades.

“Queremos documentar el hambre y queremos que el país se dé cuenta de que tienen un derecho humano reclamable frente al gobierno”, sostuvieron.

El correo electrónico al cual se puede escribir es abranloscomedoresya@gmail.com.

Desde ayer, la Mesa Social envió copia de la sentencia a alcaldes y alcaldesas de todo el país y les urgió a que se unan al reclamo de #AbranLosComedoresYa.

También han estado enviando la sentencia traducida al inglés a grupos de interés a los Estados Unidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos