Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

COVID-19 descarrila las oportunidades de muchos universitarios

0
Escuchar
Guardar

El 67 por ciento sufrió una reducción de ingreso, según un estudio de Mentes Puertorriqueñas en Acción.

No solo interrumpió sus estudios, la llegada del COVID-19 a la Isla afectó las condiciones de vivienda de los universitarios y la futura búsqueda de empleo, descubrió un estudio de la organización sin fines de lucro Mentes Puertorriqueñas en Acción.

El informe, publicado y analizado en una conferencia virtual ofrecida por Alejandro H. Silva Díaz, director ejecutivo de la organización, destacó que “más de dos tercios de los estudiantes han visto una reducción en sus ingresos económicos”.

La investigación contó con una muestra de 535 estudiantes que participan en este programa de alcance comunitario para jóvenes profesionales comprometidos con el empoderamiento y el desarrollo comunitario.

Parte de estos estudiantes encuestados quedaron desempleados, mientras que otros sufrieron una disminución en sus horas de trabajo. Dado que más de un tercio de los universitarios se mudó con algún familiar, la carga económica ha afectado también a sus familias.

“Lo más impactante fue la reducción de ingreso. El 67.3 por ciento de los jóvenes mostró una reducción en ingresos y parte de esto es porque han perdido sus trabajos. Esto significa que estudiantes con reducción de ingresos, se mudaron con un familiar. De acuerdo al estudio, casi el 40 por ciento de los estudiantes se mudó con padres o familiares en el área. Eso significa que la familia adopta parte del impacto económico del estudiante. Es decir, no es solamente un impacto a los estudiantes sino a la familia completa”, dijo Silva Díaz.

Según Luis Ferrán Colón, estudiante de economía de la UPR y parte del equipo que trabajó en el informe, los universitarios trabajan en algunos de los sectores más golpeados por la cuarentena.

“La mayoría de los jóvenes comienza a adquirir experiencia laboral en trabajos de servicio al cliente y venta al detal. Estos son algunos de los campos que más se tardarán en recuperarse”, indicó.

Los comercios de venta al detal dejaron de operar desde que la gobernadora Wanda Vázquez Garced decretó un toque de queda y un cierre de negocios de servicios no esenciales el pasado 15 de marzo. La cuarentena busca evitar la propagación del virus que ha cobrado 125 vidas, según las cifras oficiales.

En el renglón de búsqueda de trabajo, el informe encontró que un 42.4 por ciento de los encuestados expresó haber perdido alguna oportunidad de empleo nuevo, mientras que 20.5 por ciento perdió oportunidades de desarrollo académico como conferencias. Otro 20 por ciento perdió oportunidades de investigación y un 16.4 por ciento vio desaparecer oportunidades de internados.

“A pesar de que la mayoría de los estudiantes han podido continuar sus cursos académicos, el acceso a tecnología ha representado un reto adicional que los estudiantes deben enfrentar. Uno de cada cuatro estudiantes reveló que su principal fuente a los cursos no es la más óptima para la tarea, mientras que un 34.4 por ciento expresó tener dificultad con el acceso a internet”, detalló Silva Díaz.

Otro asunto inquieta a los universitarios. Con la paralización de labores y el toque de queda, muchos jóvenes que estaban a punto de insertarse en el campo laboral no pudieron completar los procesos para tomar licenciaturas, certificaciones y reválidas.

“Este dato es preocupante ya que las profesiones que generalmente requieren la toma de estas pruebas son trabajos en el campo de la salud y derecho, que son esenciales para combatir la pandemia y sus efectos”, expresó Silva Díaz.

Las recomendaciones incluidas en el informe incluyen enfatizar en la transición de trabajos remotos, el desarrollo de oportunidades de trabajo y pasantías durante el verano, mejorar el acceso a internet, garantizar procesos de orientación efectivos y articular soluciones para que los jóvenes profesionales puedan tomar sus licenciaturas y reválidas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos