Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estudiantes de siete municipios rurales podrían recibir alimentos por correo

0
Escuchar
Guardar

Es un programa piloto del Servicio de Alimentos y Nutrición, según anunció el Departamento de Educación.

El Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS, por sus siglas en inglés), adscrito al Departamento de Agricultura Federal, seleccionó a los estudiantes de siete escuelas públicas para recibir alimentos no perecederos por correo regular como parte de un programa piloto implementado tras la pandemia del COVID-19, anunció el secretario de Educación, Eligio Hernández Pérez,

El jefe de Educación explicó que a través de gestiones realizadas por la Autoridad Escolar de Alimentos y la oficina de FNS del Caribe, se logró que la isla fuera incluida en el plan piloto para el envió de alimentos a estudiantes que estén matriculados en planteles del sistema público en pueblos que aparecen definidos como rurales, según las especificaciones del mapa del ente federal (https://www.fns.usda.gov/rural-designation).

Según el parte de prensa, las cajas contienen alimentos para una duración de dos semanas y hay una máximo de envíos de ocho semanas.

“La gobernadora Wanda Vázquez Garced y nosotros, en el Departamento de Educación, continuamos trabajando en equipo para buscar alternativas que sigan brindando alimentos a estudiantes, niños y jóvenes, en medio de la emergencia. Lograr la inclusión de varias pueblos del área rural en este proyecto es de alivio para miles de familias que viven en zonas distantes. Este proyecto se suma a la iniciativa de distribución de alimentos a través de comedores escolares que comenzó la semana pasada y a la donación de alimentos a cientos de entidades sin fines de lucro para llevar compras y comidas calientes a familias en necesidad”, apuntó Hernández Pérez.

Los pueblos incluidos por la agencia federal para solicitar la ayuda son: Coamo, Culebra, Jayuya, Maricao, Santa Isabel, Salinas y Vieques. El único requisito para solicitar es estar matriculado en una de las 44 escuelas que hay en estos municipios. Se estima unos 11,893 estudiantes registrados. Igualmente, los hermanos de estos estudiantes que estén entre las edades de de 1 a 18 años también podrán recibir cajas de alimentos y no necesariamente tienen que estar matriculados.

Los padres, madres o tutores deben acceder el portal www.mealstoyou.org. En la sección de Emergency, seleccionarán el icono Individuals and Families; el lenguaje puede ser ajustado al español para completar el trámite y hay un video de cómo completar el proceso. Además, los trabajadores sociales de las escuelas de los municipios seleccionados están siendo adiestrados y se les dio acceso para que puedan dar asistencia a los padres o encargados que presenten alguna dificultad en el proceso. La fecha límite para solicitar la ayuda es el 31 de mayo. Según la agencia federal vaya recibiendo las peticiones, las cajas de alimentos serán enviadas.

Tras la apertura de los comedores escolares, el DE, junto a personal de municipios, ha distribuido 138,438 raciones de almuerzos para niños y jóvenes entre las edades de 1 a 18 años. Asimismo, 28 comedores adicionales se agregaron a la lista para ampliar los servicios en varios pueblos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos