Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Salud descubre 18,000 resultados adicionales de pruebas de COVID-19, pero no cambia su pronóstico

0
Escuchar
Guardar

Pese a los problemas detectados en los datos, la proyección de pico de contagios de la enfermedad sigue igual para el 8 de mayo.

El Departamento de Salud identificó 18,450 pruebas adicionales para detectar el coronavirus (COVID-19) que estaban mal contabilizadas, provenientes de los laboratorios privados. Sin embargo, las proyecciones de contagio y prevalencia de este mortal virus, que se apoyan en esos datos, y los argumentos para reabrir ciertos sectores económicos continúan sin cambio alguno.

El secretario de Salud, Lorenzo González Feliciano, explicó en conferencia de prensa el martes en la tarde que la agencia recibió información por parte del Laboratorio Toledo, en Arecibo, de forma manual y que no concordaba con la información que fue sometida de manera digital.

“Ellos tienen 18,450 entre positivos y negativos que pueden haber duplicado. La parte de los positivos está depurada. La parte que no está depurada es la parte de los negativos”, señaló González Feliciano.

Los laboratorios, explicó el Secretario, suponen utilizar un portal digital para que Salud reciba la información de forma actualizada. Sin embargo, se ha incumplido con esa directriz. A esos fines, González Feliciano aseguró que se reunirá con los demás laboratorios que administran pruebas de COVID-19, como lo son Quest Diagnostics y LabCorp, para conocer si han enfrentando la misma situación de contabilización errada.

No es la primera vez que Salud enfrenta problemas con los datos, pues hace escasamente dos semanas confirmó un doble conteo en sus datos, debido a un mal conteo de las pruebas serológicas o rápidas, que no son confirmatorias de un caso positivo de COVID-19.

Pese a los datos cuestionables, González Feliciano aseguró que esa información era indicativo de que en Puerto Rico se hacían más pruebas para detectar esta mortal enfermedad y que las proyecciones iniciales de la agencia y el “Task Force” Médico en cuanto a lo que sería el pico de contagios en Puerto Rico se mantenía inalterada.

“La respuesta que tenemos hoy es que estamos sobre las 30 mil pruebas. Cuando comparamos con Estados Unidos, la gente sabe que son 15 pruebas por cada mil personas, nosotros estamos en el rango de diez mil pruebas por cada mil habitantes. Deberíamos ver la rectificación de nuestra informática, de nuestros laboratorios y esto nos debe dar un cierto sentido de reconocimiento de que en Puerto Rico se están haciendo pruebas”, expresó González Feliciano.

Lea también: Subestimada la tasa de letalidad por COVID-19 en Puerto Rico

Aunque el Secretario subrayó que la suma de 18,450 pruebas a la lista implicaría que en la Isla se han hecho más pruebas de lo que se pensaba y contabilizaba, no pudo precisar cuántas pruebas para detectar el COVID-19 se han hecho.

Desde que confirmó los problemas de conteo, Salud no envía a la prensa el informe que detalla la cantidad de pruebas que se han realizado de COVID-19.

A preguntas de la prensa, González Feliciano reiteró que el pico de contagios se espera para el 8 de mayo y todavía está basada en las 12,000 pruebas que se tenían en el momento en que se elaboró la proyección.

“El ‘Task Force’ de Salud había reclamado que el pico de Puerto Rico iba a ser la primera semana de mayo. Esa es la data existente, basada en la data limitada que teníamos, es la data de las 12,000 pruebas. Es interesante reconocer que el Hospital de Veteranos reclama que su segundo pico es la primera semana de mayo. De la misma forma, en COVID19.healthdata.org, en el afiche de Puerto Rico, con la data que ellos tienen, que el pico de Puerto Rico es exactamente en mayo 4. Así que vemos data en distintos foros, no hay ninguna data pura ni absoluta”, abundó González Feliciano.

El portal que citó, COVID19.healthdata.org, se basa en información que ha publicado el Gobierno de Puerto Rico o el propio Departamento de Salud. Sin embargo, recomienda la flexibilización del distanciamiento social luego del 4 de mayo, con la condición de que se elaboren estrategias que incluyan la administración de más pruebas, el rastreo de contactos, el aislamiento y los límites a las multitudes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos