El coordinador del ‘Task Force’ Médico, Segundo Rodríguez Quilichini, solicitó hoy, miércoles, que se le cite ante la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes que investiga la compra de pruebas de COVID-19.
Sus expresiones ocurren a solo 24 horas de que se celebrara una vista en ese cuerpo legislativo en la que empleadas y contratistas del Departamento de Salud (DS) revelaron bajo juramento que Rodríguez Quilichini y el también integrante Juan L. Salgado Morales, influenciaron en las órdenes de compra fallidas de pruebas rápidas para detectar el COVID-19.
“Le pido respetuosamente a la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes de Puerto Rico y a su Presidente Hon. Juan Oscar Morales que se me brinde el espacio pertinente y se me cite para participar de las Vistas Públicas que se realizan para investigar la compra de pruebas de COVID-19, efectuadas por el Departamento de Salud. Considero meritorio aclarar la información que se ha divulgado recientemente”, expuso el galeno en sus declaraciones a la prensa.
Mira también: Señalan a los doctores Segundo Rodríguez y Juan Salgado como responsables del contrato de APEX
Ayer, durante la vista pública, se señaló a Rodríguez Quilichini y a Salgado Morales como los responsables de introducir, avalar y ordenar la compra de un millón de pruebas a la empresa Apex General Contractors (APEX) por $38 millones. La transacción, que terminó siendo fallida al cancelarse el contrato por no recibir las pruebas a tiempo, se alega que pretendía hacerse a sobreprecio bajo el aval de ambos expertos en salud.
Según se detalló en la vista, se seleccionó a APEX pese a que ofrecía las pruebas a $38 cada una, mientras la empresa Glove extendió una oferta de 500,000 pruebas a $10 cada una.
«Se ha querido dar la impresión de que hubo una intención de lucro como resultado de esta transacción, y una intervención indebida en el proceso. Eso es completamente falso. La única motivación en la recomendación de la adquisición de pruebas ha sido que se adquieran con prontitud para que todas las personas que den positivo puedan ser aisladas y romper así la cadena de contagio», sostuvo Rodríguez Quilichini al respecto.
Asimismo, a solo horas de que el secretario del DS, Lorenzo González le reafirmara su confianza y dijera que necesita el ‘Task Force’ para continuar trabajando contra el coronavirus, Rodríguez Quilichini apuntó a que es «necesario» salvaguardar el «buen nombre del ente creado para asesor en medio de la pandemia.
«En todo este lamentable y triste suceso, es vital salvaguardar el buen nombre y la gestión universitaria comprometida de los miembros del Task Force Médico para salvar vidas ante el COVID-19», sentenció.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}