El Departamento de Justicia (DJ) alertó sobre un esquema de fraude mediante el cual se solicitan datos personales de beneficiarios de Medicare y Medicaid ofreciendo pruebas para detectar coronavirus, o COVID-19.
Según informó al secretaria del DJ, Dennise Longo Quiñones mediante una comunicación escrita, en las llamadas fraudulentas, individuos prometen hasta dar acceso a una vacuna contra el COVID-19, que mantiene más de 400,000 contagios mundialmente. Sin embargo, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC en inglés) han comunicado en varias ocasiones que no solo la vacuna no existe, sino que al tratarse de una mutación del virus, las investigaciones para desarrollar alguna vacuna tardarían meses.
Mira también: Asiste a fiesta para desafiar el coronavirus y termina contagiado
«Al solicitar la información personal del beneficiario, los estafadores la utilizan para facturar servicios no rendidos a Medicare y Medicaid o para otros esquemas de robo de identidad”, detalló Longo Quiñones.
Según el esquema que utilizan los estafadores, éstos se comunican con los beneficiarios, incluyendo llamadas de telemercadeo, publicación de plataformas de servicio en las redes sociales y visitas puerta a puerta para ofrecerles los tratamientos.
“Se les exhorta a los beneficiarios de Medicare y Medicaid a que se protejan, que sean cautelosos y si sospechan de cualquier llamada inesperada o visitas a su hogar en las que le ofrecen pruebas de COVID-19, vacunas contra esta enfermedad o suplido de equipos médicos, hacer caso omiso. Igualmente, en las redes sociales, no deben responder o proveer información personal”, sostuvo la titular de Justicia.
Lee también: Nuevos positivos de COVID-19 aumenta el total a 51
Si es beneficiario del Programa de Medicaid o Medicare y ha recibido este tipo de acercamiento para pruebas, vacunas o suplido de equipo médico para el tratamiento del COVID-19, puede escribir al correo electrónico PRMFCU@justicia.pr.gov, la Unidad de Control de Fraude al Medicaid (MFCU), adscrita al Departamento de Justicia, le orientará.
También puede contactar la línea de llamadas del National Center for Disaster Fraud Hotline al 1(866)720-5721.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}