Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Nuevo task force médico en PR para tratar el coronavirus

0
Escuchar
Guardar

Gobernadora dice que luego aumentarán.

La gobernadora Wanda Vázquez Garced anunció que un equipo de médicos incorporará el nuevo task force que trabaja el tema de coronavirus en la isla en conjunto con el Gobierno de Puerto Rico.

El doctor Segundo Rodríguez, rector del Recinto de Ciencias Médicas, será el director del equipo.

A continuación mencionamos el resto del equipo médico:

Pablo Rodríguez

William Méndez

Juan Luis Salgado

Karen Ortíz

Juan Carlos Reyes

Cyntia Pérez

Jorge Santana

Guillermo Vázquez

De otro lado, ante seis casos positivos de coronavirus y la proyección básica de que podrían ser más, el Gobierno de Puerto Rico designó el Hospital Universitario Ramón Ruiz Arnau (HURRA) como la institución designada a recibir pacientes críticos de esta enfermedad.

De acuerdo a la Gobernadora, el hospital tendrá capacidad para 400 camas. No obstante, solo cuenta con 20 camas de aislamiento en la actualidad. Igual, como es un hospital en uso, los pacientes se han trasladado a otras áreas para liberar espacio.

Entre las recomendaciones iniciales de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) a los hospitales para lidiar con el coronavirus se encontraba tener suficientes cuartos de aislamiento para atender a los pacientes y no contagiar a otros.

Vázquez Garced añadió que la institución cuenta con 55 médicos, 171 enfermeras, sumado a personal de escolta y tecnólogos, entre otros.

“Este hospital HURRA donde van a estar los pacientes críticos de COVID-19 va a tener un director del hospital. Ese director va a ser el doctor Pablo Rodríguez, que labora con trauma. Es la persona adecuada”, señaló la Gobernadora.

En una entrevista previa con NotiCel, el presidente de la Asociación de Hospitales, Jaime Plá Cortés, aludió a que la institución contaba con una unidad de aislamiento desde que trascendió la preocupación mundial por el ébola entre el 2014 y el 2016.

Sin embargo, restó importancia a la disponibilidad de cuartos de aislamiento con presión negativa, pues esa indicación del CDC surgió cuando comenzó a regarse la pandemia, pero ya se presume que el virus se ha propagado de persona a persona.

“Cuartos de aislamiento, técnicamente tiene, aún cuando las directrices del CDC están cambiando rápidamente. [En el CDC] ya no están hablando de un cuarto aislamiento con presión negativa”, afirmó Plá Cortés.

De acuerdo al Presidente de la Asociación, los esfuerzos deben ser dirigidos a flexibilizar las pruebas para conocer los casos reales de coronavirus en la Isla.

“La realidad es que hasta que no se liberalice la toma de pruebas y que se puedan hacer pruebas aquí en Puerto Rico, pues vamos a estar en la duda que si tenemos pacientes que puedan tener el virus, porque los criterios son estrictos en algunos momentos, pues pueden haber unos pacientes con el virus y no lo sabemos”, explicó Plá Cortés.

“Si los tenemos, tenemos mucha suerte que no tenemos muchos hospitalizados con esa condición. Puerto Rico ha tenido mucha suerte con estas condiciones nuevas, el zika, el chikungunya, el ébola. Hemos tenido problema con la influenza y no le hemos hecho caso”, añadió el ejecutivo.

Mira el video del anuncio:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos