Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Beneficios para PR dentro de las medidas de emergencia de Trump

0
Escuchar
Guardar

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó esta madrugada el segundo proyecto de ley de respuesta a la propagación del coronavirus o COVID-19, el cual incluye fondos directos para Puerto Rico; esto, luego de que el presidente Donald Trump declarara una emergencia nacional para así hacerle frente a esta pandemia, anunció la comisionada residente, Jenniffer González Colón.

El H.R. 6201, Family First Coronavirus Response Act, incrementa en $182.9 millones los fondos de Medicaid. De igual forma aumenta la aportación federal por servicio prestado de Medicaid, o FMAP, de un 76% a un total de 82%, dijo en comunicado de prensa.

Esto representa un aumento de 6.2% al FMAP actual, el cual la comisionada había logrado aumentar en el periodo de asignaciones para el año fiscal 2020. Esto significa que el gobierno de Puerto Rico solo tendría que aportar un 18% para empatar los costos de Medicaid.

Puerto Rico se beneficiará también de la asignación del $100 millones, repartidos entre los territorios, para el Programa de Asistencia Suplementaria (PAN). La comunicación no detalla exactamente cuánto de los $100 millones son para Puerto Rico en la repartición.

“Con varios casos confirmados en la Isla, este proyecto de ley proporciona una financiación sólida para atender y prevenir consecuencias mayores ante la propagación de este virus. Esto va desde proveer licencia por enfermedad pagada para que las personas puedan seguir los protocolos recomendados, incluyendo el aislamiento si presentan los síntomas o si han tenido contacto con alguien que ha dado positivo al coronavirus, hasta garantiza que habrá asistencia nutricional para disminuir el impacto que a los afectados por el virus”, expresó la comisionada residente en la comunicación que no desglosa cómo estas medidas se traducen en fondos disponibles para la Isla.

Además, el proyecto permitirá que las pruebas para determinar si un paciente tiene el coronavirus sea gratuita, incluyendo aquellos que no cuentan con un plan asegurador y proporciona más de mil millones, proporcionará alimentos a mujeres embarazadas de bajos ingresos y madres con niños pequeños y ayudará a los bancos de alimentos locales y proporcionar comidas a domicilio a las personas mayores, quienes son los más vulnerables a este virus.

La medida también provee ayuda de desempleo para empleados cuyas funciones han sido suspendidas debido a la emergencia, así como para aquellos que agotan sus vacaciones pagadas.

La medida será vista en el Senado el lunes.

Las disposiciones que enumeró Trump ayer al declarar la emergencia nacional por el coronavirus son:

– Relevo del pago de intereses en los préstamos estudiantiles garantizados por el gobierno federal.

– $7,000 millones en préstamos para pequeños negocios a través de la Administración de Pequeños Negocios.

– Nuevas guías que limitan las visitas a los hogares de cuido de ancianos.

– Compra de petróleo crudo para las reservas estratégicas.

– Autorización para que el Secretario de Salud y Recursos Humanos suspenda: reglas que limitan la medicina a distancia, que limitan la práctica de doctores de un estado en otro estado, que limitan la cantidad de camas y la duración de las hospitalizaciones, levantar el periodo mínimo de hospitalización de tres días antes de admisión a un hogar de cuido de ancianos, y levantar restricciones sobre los lugares en los que los hospitales pueden tratar pacientes.

– Viabilizar más centros de prueba tipo ‘servi-carro’.

– Google inaugurará un portal para que las personas puedan cernir sus síntomas y determinar si deben hacerse la prueba.

– La Administración de Drogas y Alimentos emitirá autorizaciones de emergencia para más pruebas comerciales del coronavirus.

– Financiamiento para el desarrollo de dos nuevas pruebas de rápido diagnóstico.

https://twitter.com/WhiteHouse/status/1238917938159194116

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos