Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Levanta bandera la Asppro por carta circular de Justicia

0
Escuchar
Guardar

La Asociación de Periodistas de Puerto Rico (Asppro) rechazó el miércoles, la reciente acción de la secretaria de Justicia, Dennise Longo Quiñones, de utilizar la Ley de transparencia y procedimiento expedito para el acceso a la información pública (Ley 141-2019) para “burlar” el derecho de los puertorriqueños y las puertorriqueñas a, precisamente, obtener este tipo de información.

“Con la carta circular núm. 2020-01, Normas y procedimientos al amparo del artículo 11 de la Ley Núm. 141-2019, divulgada hoy, la secretaria Longo Quiñones lacera el principio fundamental de libertad de prensa reconocido en la Constitución de Puerto Rico y complica aún más el proceso de solicitar información pública a todas las agencias de gobierno. Más preocupante todavía, al regular las disposiciones de la Ley 141-2019 vemos que se reducen los derechos reconocidos en el estatuto, lo que puede interpretarse como una usurpación de los poderes de la Asamblea Legislativa.

Con la puesta en vigor de la carta circular, la licenciada Longo Quiñones pretende suplantar el criterio que poseen todas las agencias gubernamentales a la hora de implementar su reglamentación en materia de divulgación de información pública, adscribiéndose un poder absoluto para regular este procedimiento. Entendemos que la carta circular va en contra de la intención legislativa, pues el efecto neto es beneficiar a las agencias gubernamentales y no a la ciudadanía y la prensa, como manda el estatuto.

No queremos intuir que estas nuevas cortapisas contrarias a la doctrina en pro del derecho de acceso a la información pública ampliamente reconocido y validado por nuestra Rama Judicial en repetidas ocasiones durante este desgraciado cuatrienio tenga como fin afectar los casos pendientes de adjudicación por parte del gremio periodístico y de la Rama Legislativa, siendo el caso más reciente la negativa del Negociado de Investigaciones Especiales y el propio Departamento de Justicia de entregar el informe sobre la negligencia en el manejo de suministros en el almacén en Ponce.

La Asppro no descansará hasta que esta carta circular y cualquier otro documento que pretenda tergiversar el verdadero significado de transparencia quede invalidado. Condenamos enérgicamente esta nueva afrenta al derecho a saber de nuestros ciudadanos, acción que es un ataque frontal a la gestión periodística de fiscalizar la gestión gubernamental y el descubrimiento de la verdad.

Emplazamos a la gobernadora Wanda Vázquez Garced a que aclare públicamente su posición en esta controversia, en vista de que su nombre consigna el documento y en vista de las reuniones que ha sostenido con los gremios periodísticos para definir estrategias que faciliten, y no obstaculicen, el derecho de acceso a la información en manos del gobierno”, expresó la Asppro en comunicación escrita.

Pulsa aquí para ver la carta circular.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos