Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Salud acepta llegada de coronavirus es inminente y pide no se abuse de mascarillas

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Salud (DS), Rafael Rodríguez Mercado y varios funcionarios hicieron hincapié el lunes en que no es necesario utilizar mascarillas como medida para evitar el contagio con el coronavirus COVID-19, pues este producto, es más útil para personas enfermas y empleados de la salud.

Rodríguez Mercado aceptó que la llegada del coronavirus a Puerto Rico es ya inminente. A la vez, un representante del sector de comercios confirmó que no hay inventario de las mascarillas en la Isla.

Las declaraciones del Secretario ocurrieron esta mañana en varias entrevistas radiales después de que el coronavirus plantara bandera en el Caribe el domingo con un caso en República Dominicana y tres en las islas de San Bartolomé y San Martín. Ayer también, Nueva York confirmó su primer caso positivo de la enfermedad.

Al aceptar la inminencia de la llegada de un caso a la Isla, Rodríguez Mercado dijo a Radio Isla que «nosotros habíamos hecho unos planes semanas atrás y no queríamos decir ciertas cosas para que no tener al público en una histeria pero según van pasando tenemos que decirle al pueblo, para darle tranquilidad, ‘mire, su gobierno está listo'».

De esta manera el funcionario justifica la trayectoria que ha tenido la respuesta del Gobierno de Puerto Rico al problema que hace crisis a nivel mundial y que, hasta ahora, aquí se había minimizado con la justificación de que la Isla está localizada lejos de los centros de brote del coronavirus, como China e Italia.

“Estamos en medio de todos estos casos que están surgiendo y con el tráfico de pasajeros que hay tanto a nivel marítimo como aéreo, es de esperarse que en algún momento pueda llegar un caso con esta condición a Puerto Rico y tenemos que estar todo el mundo preparado. Hemos tenido bastante suerte con las medidas que se han implementado tanto con el gobierno el federal, que han sido bien eficientes hasta ahora. Los casos sospechoso resultaron ser negativos y no tuvieron que hacerse la prueba”, dijo el Secretario de Salud a NotiUno.

Sobre las escuelas públicas, dijo que se ha hablado con el personal del Departamento de Educación (DE), ante la posibilidad de reducir las horas de clases o cancelarlas en lugares donde puedan haber contagios del virus. También dijo que hay un plan estratégico ante la posibilidad de tener que cancelar eventos mayores y que tienen un lugar habilitado para canalizar pacientes con síntomas sospechosos.

“Las mascarillas son solamente y exclusivamente para aquellas personas que están enfermas. Por favor, no usen mascarillas innecesariamente… No es necesario usar mascarillas”, añadió al insistir en otras medidas como lavado de manos, desinfectar superficies y cubrirse al toser.

Mientras, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) también alertó que estudios científicos indican que durante brotes de este tipo de enfermedad, las mascarillas sólo son efectivas para proteger a los trabajadores de la salud y reducir el riesgo de que pacientes enfermos.

Por su parte, la secretaria del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Carmen Salgado dijo en entrevista en la mencionada emisora que los comercios le han hecho señalamientos ante la falta de mascarillas y que muchos de éstos tienen órdenes pendientes del producto.

“La prioridad es para los hospitales y empleados que trabajan en salud. Sí tienen órdenes de compra pendientes, pero lo más importante para el consumidor es que se mantenga tranquilo y que adquiera los productos para evitar el contacto y para desinfectar más que las mascarillas. Lo que recomiendan es que las mascarillas se usan si tienen un catarro o la enfermedad para prevenir que otros la adquieran”, dijo.

La pasada semana el DACO emitió una orden de congelación de precios para estos productos para prevenir el contagio con este coronavirus.

Entretanto, Iván Báez, presidente de la Asociación de Comercio al Detal de Puerto Rico, confirmó que ha habido una merma en el inventario de productos de limpieza y desinfectantes y que no hay mascarillas. Además, instó a “no entrar en pánico”.

“Hay escasez (de mascarillas) en este momento. La realidad es que las mascarillas deben ser más bien utilizadas para aquellas personas inmunocomprometidas… No es para andar con ellas como si fuera una moda. En este momento la realidad es que no hay mascarillas. Se están haciendo gestiones para conseguirlas en otras partes del mundo. Las que se consigan vamos a darle prioridad a personas inmunocomprometidas”, confirmó Báez al insistir en la eliminación del impuesto al inventario para tener una situación más cómoda de productos almacenados.

Durante el fin de semana se confirmó la segunda muerte por esta condición en el estado de Washington, mientras se reportó la existencia de un caso diagnosticado y otro sospechoso en la República Dominicana. Asimismo, se informó de otros dos casos sospechosos en Florida y uno confirmado en Nueva York.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos