Tuvieron que cancelar las elecciones ante fallas.
Tomando como ejemplo la cancelación de elecciones municipales en la República Dominicana por fallos en el voto automatizado, el presidente del Partido Popular Democrático, Aníbal José Torres, urgió nuevamente al liderato del Partido Nuevo Progresista (PNP) a desistir de su interés en aprobar el proyecto de Reforma Electoral.
‘Hemos estado señalando las fallas y desfases del proyecto que pretende aprobar el PNP. El voto electrónico sin garantías de seguridad es una excusa de sus defensores para lograr que personas que no residen en Puerto Rico puedan votar ilegalmente. Ya vemos cómo la vulnerabilidad de un sistema crea un caos y desconfianza total en los procesos. En Puerto Rico ni se tiene el consenso ni se tienen las garantías de seguridad para cambiar el sistema en medio de un año electoral. La Gobernadora debe evitar un trastoque como este, de ser aprobado el proyecto en los cuerpos legislativos’, manifestó Torres en declaraciones escritas.
La Junta Central Electoral de la República Dominicana suspendió hoy domingo las elecciones municipales luego de que se presentaran fallas en las boletas electrónicas del voto automatizado. Al parecer, hubo reportes de inconvenientes con las boletas electrónicas desde la noche del sábado, tan temprano como las 5 de la tarde. Delegados de diversos partidos de oposición denunciaron que no aparecían los candidatos ni los partidos en las boletas de los municipios con voto automatizado.
‘Nadie en el PNP ha ofrecido información confiable de que situaciones como estas puedan ocurrir en Puerto Rico. Mi llamado es a no cambiar las reglas de juego y mantener un sistema electoral que garantice el voto de los electores y que el resultado responda a la voluntad del pueblo expresada en las urnas’, expresó Torres.
Asimismo, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz se expresó en las redes sobre los eventos ocurridos en República Dominicana y su apoyo a la Reforma Electoral.
Hizo referencia a ‘críticos’, ‘expertos electorales’ y ‘opositores a todo’, para añadir que el voto electrónico tiene ejemplos exitosos de los que, según reza, nadie considera.
La Reforma Electoral fue aprobada en noviembre pasado, y se presentó como un proyecto de ley que buscaba implementar mecanimos tecnológicos para modernizar las operaciones de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y ampliar el acceso a los procesos electorales.
Esta tuvo una fuerte oposición, especialmente por parte de líderes del Partido Popular Democrático (PPD) y del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), quienes expresaban que el PS 1314, como se codificó al proyecto, abriría la puerta al fraude electoral.
Más de la aprobación de la Reforma Electoral: https://www.noticel.com/ahora/legislatura/aprobada-en-el-senado-la-controversial-reforma-electoral/1141856258
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}