Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Populares critican ‘desastre informativo’ de Educación

0
Escuchar
Guardar

Tras los eventos telúricos en el sur.

Los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), Rafael ‘Tatito’ Hernández, Luis Raúl Torres, Angel Matos García y Jesús Manuel Ortiz criticaron el domingo ‘la falta de información y comunicación por parte del Departamento de Educación ante la perdida de un mes del semestre escolar, tras los eventos telúricos. Los legisladores aseguraron que existe un alto nivel de confusión entre los padres, estudiantes y maestros en torno al comienzo de clases, especialmente en la zona sur’.

‘El Departamento de Educación ha sido un desastre en comunicar de forma organizada cuándo verdaderamente comienzan las clases. Nuestras oficinas reciben a diario llamadas de padres, maestros, directores y hasta de los propios estudiantes de toda la isla para que alguien les explique cuándo comienzan las clases, y dónde van a estudiar, ya que todos los días hay un lista de escuelas diferente, que nadie entiende’, sentenció el representante Luis Raúl Torres.

Del mismo modo, los representantes de la Pava cuestionaron lo que a su juicio ha sido ‘la falta de información relacionada a los planes a corto y largo plazo para reanudar las clases en las regiones educativas, y denunciaron que tampoco existe información precisa sobre el resultado de las inspecciones a los planteles escolares, y el reporte de daño de todas las escuelas’.

‘Aquí todavía no se sabe la cantidad exacta de escuelas con daños parciales o totales, ni cuáles son aquellas que podrían ser reforzadas. Tampoco se sabe el tiempo que tomará realizar estas mejoras. Mucho menos se sabe si las mejoras que se esten realizando cumplen con las guías sismo-resistentes y los parámetros de seguridad. Es decir, aquí el Departamento de a Educación ha sacado ‘F’ en comunicarle a la comunidad escolar la información que necesitan saber para que los niños puedan regresar a las escuelas’, sostuvo el representante Angel Matos García.

De otra parte, el representante Jesús Manuel Ortiz levantó bandera sobre ‘que pasará con algunos programas en particular cuando se reanuden las clases en facilidades que no necesariamente sean aptas para algunos grupos, como por ejemplo, los estudiantes de Educación Especial. Dentro de la poca información que fluye, hemos escuchado alternativas de usar las facilidades de hoteles, carpas o vagones, pero nadie se ha cuestionado que va a pasar con estos estudiantes que requieren de acomodos razonables para cubrir sus necesidades. El Departamento de Educación no puede discriminar ni negarle el derecho a los estudiantes de Educación Especial a recibir los servicios educativos. Por esa razón, al momento de escoger el metodo para reanudar las clases, deben tener todos esos elementos en cuenta’, subrayó Ortiz al tiempo que añadió que esas alternativas deben cumplir con los protocolos de sanidad y seguridad para evitar que haya hacinamiento o se propaguen enfermedades.

‘Al día de hoy este Gobierno continúa ocultando información y se desconocen los datos reales de cuán severos fueron los daños en la infraestructura de las escuelas ubicadas en los pueblos declarados zona de desastre. Tampoco se sabe que escuelas están disponibles, cuáles están certificadas, cuáles van a ser receptoras, cuáles se moverán a las receptoras, y cuáles van en interlocking. En fin, son muchas las interrogantes que tiene la comunidad escolar, y todo parece indicar que no aprendieron de los errores cometidos en las emergencias de los huracanes Irma y María, en donde el mal manejo de la información produjo el retraso de ayudas para los damnificados’, manifestaron los líderes populares.

A esos efectos, el portavoz de la Delegación, Rafael ‘Tatito’ Hernández envió una carta al secretario de Educación, Eligio Hernández, solicitando que se les informe el estado de las escuelas en todos los municipios y una lista de los planteles que fueron inspeccionados con sus respectivas notificaciones.

‘Esta lista debe incluir detalles de los hallazgos, recomendaciones, y las alternativas disponibles para el ofrecimiento de clases, en caso de que alguna de nuestras escuelas no este apta para su reapertura. Del mismo modo debe contener información referente a las escuelas en las que se encontraron daños que deben ser reparados, el personal que realizará estas reparaciones, y el tiempo en que se completarán los trabajos de mejora’, expuso Hernández Montañez en su misiva.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos