Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Informe que gobierno y Junta querían esconder proyecta la implosión financi

0
Escuchar
Guardar

Lea el documento.

Un informe pericial que el Gobierno de Puerto Rico y la Junta de Control Fiscal (JCF) pidieron mantener oculto en el caso de quiebra de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) proyecta que la ‘tarifa de transición’ pactada con acreedores para reestructurar la deuda de la corporación pública acelerará la debacle financiera de la misma y amenaza la viabilidad de la red electrica.

La jueza de quiebras Laura Taylor Swain determinó que el informe de London Economics International LLC (LEI) no será considerado en la evaluación del acuerdo en apoyo a la reestructuración (RSA) que está ante ella para evaluación final, pero autorizó que el informe fuera hecho público. El precandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Eduardo Bhatia, divulgó el documento que fue comisionado por el Comite Oficial de Acreedores No Asegurados en el caso de quiebra de la AEE.

El gobierno está alineado con la Junta en que este tipo de análisis no debe ser tomado en cuenta por la jueza al evaluar el RSA. La gobernadora Wanda Vázquez Garced apoyaba el RSA antes de convertirse en precandidata a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista (PNP) pero, tras tomar la decisión de correr y tras una conferencia legislativa álgida la semana pasada en la que los legisladores de su partido se mostraron opuestos a legislar las medidas que serían necesarias para que el RSA entre en vigor, ahora se muestra opuesta al RSA. Ese cambio de posición no parece haber llegado todavía al equipo legal del gobierno en el caso de quiebras que todavía no ha sometido algún documento notificando un cambio de posición sobre el RSA.

El argumento legal del gobierno y la Junta es que el RSA solo debe cumplir con un ‘mínimo de razonabilidad’. Estudios de Windmar Renewable Energy y la Unión de Trabajadores de la Industria Electrica y Riego (UTIER) tambien han sido descartados por el tribunal.

Para leer el informe de LEI, pulse aquí.

Al centro del RSA está un nuevo ‘cargo de transición’ para pagar la deuda negociada que inicialmente será de 2.77 centavos el kilovatio/hora pero que subirá a 4.55 centavos el kilovatio/hora por el remanente de la vigencia de 47 años del RSA.

La tesis del informe es que el nuevo cargo llevará el costo de energía a niveles prohibitivos para los consumidores, que optarán rápidamente por opciones de energía independiente, fuera de la red de la AEE. Como los costos de la AEE son fijos, a medida que más clientes se salgan de la red, más rápido se erosionará la capacidad financiera de la agencia y más se agudiza la fuga de clientes porque los clientes que se queden con la AEE verán sus costos de energía subir más allá del nuevo cargo. A menos clientes pagando, más paga cada cliente que se queda, sería la lógica de la proyección.

‘El Cargo de Transición aumenta las tarifas que los abonados deben pagar. El aumento debido al Cargo de Transición motivará a los abonados a buscar alternativas a los servicios de la AEE y a reducir su consumo de electricidad. Si las tarifas aumentan a niveles opresivos y el consumo total de electricidad cae, la AEE tendrá dificultad en atender sus metas y mandatos de política pública’, resume LEI.

Al observar que la política pública del Gobierno de Puerto Rico es mantener las tarifas a un máximo de 20 centavos el kilovatio/hora, LEI lo cataloga como ‘simplemente irreal cuando se factoriza la magnitud de la inversión que necesita ocurrir y la necesidad de aumentar tarifas para atraer a operadores e inversionistas del sector privado para ayudar a financiar y correr los varios segmentos del sistema electrico en Puerto Rico’. El informe expone cómo las plantas y la infraestructura de la AEE necesitarán inversión para proveerle alguna garantía de recobro futuro mínimo a los inversionistas a los que se quiera atraer en cualquier proceso de venta o de alianza público privada.

‘Las tarifas de la AEE (en terminos nominales) tendrán que aumentar a una tasa promedio anual de 5.0% para recobrar los costos totales del servicio y el Cargo de Transición, y dada la proyección de LEI sobre la demanda de energía’, indica el informe.

LEI realizó su proyección partiendo del Plan Fiscal de la AEE y su Plan de Recursos Integrado. La agencia tiene $15,600 millones en deuda y solo $9,600 millones en valor según sus libros.

Del otro lado, del lado gubernamental y de la Junta que impulsan el RSA, no se ha producido ningún análisis de sostenibilidad de la tarifa de la AEE, enfatiza LEI. ‘Ausente dicho análisis, es difícil para LEI entender cómo es que las partes gubernamentales pueden creer, según declaran en sus mociones, que la AEE no va a volver a recurrir al Título III (quiebra) en el futuro si el acuerdo es aprobado’, consigna el informe pericial.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos