Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Crucial que nuevo plan de AEE considere desastres naturales

0
Escuchar
Guardar

Según planteado en vistas del Negociado de Energía

El Plan Integrado de Recursos (PIR) de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) debe revisarse para priorizar en la adopción acelerada de proyectos de energía renovable distribuidos en techos como la alternativa energética que más le conviene a Puerto Rico, afirmaron representantes de organizaciones comunitarias y ambientales.

Agrupadas en la Alianza Energía Renovable Ahora (AERA), las entidades interventoras en el proceso de evaluación del PIR ante el Negociado de Energía reclamaron la preparación de un nuevo plan que, además, tome en cuenta la vulnerabilidad de la isla a eventos naturales como los sismos, huracanes y el cambio climático. Estos factores, sumados al impacto del terremoto de enero sobre la central generatriz Costa Sur, acentúan la necesidad de rehacer el PIR.

El PIR es el documento maestro que define la política energética de Puerto Rico por los próximos 20 años. En el primer día de vistas el lunes, como parte de la evaluación del Negociado de Energía, funcionarios de la AEE informaron del impacto que los terremotos de enero tuvieron en el sistema. El terremoto de más intensidad, ocurrido el 7 de enero, provocó el cierre de Costa Sur y dejó sin luz a gran parte de la isla por una semana.

El abogado Pedro Saadé, representante legal de AERA en la vista, expuso las preocupaciones de las organizaciones – validadas por estudios de expertos – en torno al anuncio de la AEE de que instalarán turbinas de generación con gas para atender la deficiencia de 500 megavatios ante el cese de Costa Sur. ‘Hay varias cosas que preocupan. Una es que van a traer más gas todavía. Antes era para suplir a las unidades 5 y 6 de la central San Juan, ahora puede ser para suplir otras unidades de Palo Seco’, dijo en declaraciones escritas.

Durante las vistas, Saadé interrogó a funcionarios de la AEE sobre cuán sismo resistente es la infraestructura de la corporación. ‘Admitieron que no tienen estudios sobre las realidades sísmicas de Puerto Rico en las unidades de generación. Anunciaron que la EPA les eximió de ciertos requisitos de reglamentación en términos de las unidades temporeras, eso no se sabía. Con energía renovable distribuida en nuestros techos y en otros lugares, crisis como estas se pudieran evitar’, expresó.

Por su parte, la ingeniera Ingrid M. Vila Biaggi, presidenta de CAMBIO y parte de AERA, coincidió en que el impacto de los sismos al sistema energético ‘presenta al país la oportunidad de adoptar con celeridad proyectos con fuentes renovables, a través de paneles solares en los techos de los hogares’.

‘La AEE debe invertir en estos sistemas y en almacenamiento para lograr una integración más efectiva’, sostuvo.

Alegó que funcionarios de la corporación pública revelaron que el sistema podría entrar en crisis en junio, cuando empieza el periodo de mayor demanda energética, ante la baja en generación. ‘La AEE todavía no presenta un plan claro para atender esto’, advirtió al reiterar que queda mucha información fuera del análisis que debe contener el Plan.

‘La Autoridad admite que no tiene ningún plan que tome en cuenta ni tsunamis, ni alza en los niveles del mar, sabiendo que la infraestructura de generación de la AEE está en las costas de la isla’, alegó.

‘Claramente aquí hace falta un nuevo PIR que tome en cuenta las vulnerabilidades del país, que no son solo los huracanes, sino que también son los eventos sísmicos. El PIR no toma en consideración la disponibilidad de recursos renovables en techos y cómo estos pueden responder ante eventos naturales extremos’, dijo la presidenta de CAMBIO.

Exhortó al Negociado de Energía a que, al igual que hizo con un primer PIR que no reunía los requisitos, instruya a la corporación sobre las acciones necesarias para un PIR responsable y sustentable.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Opinions

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos