Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Alcaldes conocían del almacén de NMEAD en Ponce

0
Escuchar
Guardar

Algunos expresaron quejas sobre catres.

El almacen hallado en Ponce repleto de suministros expirados, por el que altos funcionarios del gobierno han evitado asumir responsabilidad, no era desconocido por todos los alcaldes que lideran municipios del sur, epicentro de sismos consecutivos desde el pasado 28 de diciembre.

El almacen era un espacio manejado por el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), dependencia estatal que tambien tuvo a su cargo la respuesta inmediata a los sucesos ocurridos en ayuntamientos como Yauco, Guayanilla, Guánica, Peñuelas y Utuado.El descubrimiento ciudadano del local provocó la destitución del comisionado de NMEAD, Carlos Acevedo Caballero, además de una ola de cuestionamientos por quienes sabían sobre el espacio alquilado y su contenido.Tanto el alcalde de Guayanilla, Nelson Torres Yordán, como la alcaldesa de Ponce, María ‘Mayita’ Melendez Altieri, afirmaron desconocer su existencia. No obstante, otros ejecutivos municipales estaban al tanto del espacio y lo que albergaba.’Despues de María, teníamos entendido que en Ponce era que se solicitaban los suministros y las ayudas, porque era lo más lógico para esos municipios porque es lo más cerca’, expresó el alcalde de Yauco, Ángel Luis ‘Luiggi’ Torres Ortiz. ‘Pero cuando hacemos la petición ahora [tras los sismos], nos mandan a Cabo Rojo. Al enviarnos a Cabo Rojo, nos daba la impresión de que no tenían nada [en Ponce]’, continuó, a preguntas de NotiCel.’Hubo fallas en los primeros dos días, fue uno de mis reclamos en las reuniones en [el Centro de Operaciones de Emergencias] Ponce. Por eso me fui. Había mucha burocracia y no se estaban atendiendo directamente nuestras necesidades. Me hicieron buscar 250 catres en Cabo Rojo y luego nos dimos cuenta del almacen en Ponce. En ese aspecto, desconocemos las razones por las cuales nos ocultaron la información esa noche y por que’, exclamó Torres Ortiz, al hacer referencia a una reunión convocada por FEMA a principios de mes.Sin embargo, los catres, en efecto, se despachan desde Cabo Rojo en esta y en otras emergencias porque es en ese pueblo que está el almacen más cercano del Departamento de la Vivienda, dependencia encargada de los catres.El alcalde reiteró que aún su municipio está en necesidad de catres porque, pese a que ha disminuido el número de refugiados, muchas personas prefieren dormir fuera de sus casas o bajo toldos ante la posibilidad de otro sismo. Tambien, requiere la asistencia de ingenieros, pues solo han inspeccionado 460 casas de un total de 3,600.Además de Yauco, el alcalde de Peñuelas, Gregory Gonsález Souchet, había alertado de la existencia del almacen, del cual no había recibido suministros para sus constituyentes porque le habían cambiado el candado al local, según sus declaraciones.’Recuerdo mencionar no solo en Facebook Live sino con varios medios de la prensa que en La Guancha había un almacen con suministros y que se le había cambiado el candado al almacen y que no permitían que nadie pasara allí. No me hicieron mucho caso’, expresó Gonsález Souchet.El almacen es uno de dos manejados por NMEAD y establecido tras el paso del huracán María para guardar suministros. El segundo se encuentra en el municipio de Guaynabo, en el Centro Mercantil Internacional, alquilado por la agencia en junio de 2018 a la Compañía de Comercio y Exportación a razón de $17,300 mensuales por un período de tres años, o lo mismo que un total de $622,600. Ese contrato continúa vigente hasta el 21 de junio de 2021. Sin embargo, Acevedo Caballero aseguró a NotiCel que no tenía alimentos ni agua, porque parte del techo estaba dañado por María, por lo que allí se ubicaban equipos de rescate y de asistencia, como generadores electricos.La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles), por su parte, maneja otros cinco almacenes, según el secretario interino del Departamento de Estado, Elmer Román González.En una entrevista con NotiCel, Acevedo Caballero reiteró que la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, y Román González, entonces secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), conocían la existencia del almacen en Ponce, de su inventario y que despachaba suministros para atender la emergencia en el sur.Incluso, en una conferencia de prensa en agosto de 2019, y ante la presencia de la Gobernadora, quien había alegado desconocer del almacen, y el exsecretario del DSP, el entonces Comisionado de NMEAD hizo alusión a cinco almacenes con agua, catres y sábanas, entre otros suministros,Para ese tiempo, Román González era supervisor de Acevedo Caballero.De acuerdo al excomisionado de NMEAD, el almacen en Ponce estaba sirviendo solicitudes de ayuda de los municipios, pero algunos de sus suministros no se podían usar porque estaban expirados. A preguntas de NotiCel, Acevedo Caballero aseguró estar en contacto con los alcaldes del área afectada desde el primer día de la emergencia. Tambien que el día del descubrimiento ciudadano del local, se encontraban sacando catres que se habían encontrado entre los suministros para distribuirlos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos