Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pobreza infantil hunde al gobierno en costos millonarios

0
Escuchar
Guardar

Estudio propone medidas eficientes para mitigarlo

Cada niño puertorriqueño que vive en pobreza representa un gasto anual para el estado de $11,536, una cuantía que aglutina el bajo ingreso familiar, los costos de salud y educación, lo que lleva a la perdida total de más de $4,400 millones.

Esa fue la conclusión a la que llegó un estudio elaborado por el Instituto de Desarrollo Juvenil (IDJ), y que se presenta hoy, miercoles. El estudio ‘Un Futuro de Pobreza Infantil en Puerto Rico: Cuánto nos Cuesta y que Podemos Hacer’ supone ser el primero en reunir datos locales e internacionales sobre la pobreza para determinar los costos asociados que incurre el estado actualmente para atender sus necesidades.Según el informe, 383,000 niños viven en condición de pobreza en la Isla al presente. La pobreza infantil representa un costo anual para el estado de $4,418 millones, equivalente al 4.3% del Producto Interno Bruto (PIB), y sus costos provienen de bajos sueldos, costos de salud y el costo del crimen.Pero el IDJ va más allá y sugiere una serie de medidas de política pública dirigidas a aliviar la carga económica de las familias y reducir la pobreza infantil de forma más efectiva y con menos gastos por el Estado. El reporte emite recomendaciones en áreas de impuestos, laborales y desarrollo de capital humano.[naviga:img embed-content-articleid=’1157575086′ embed-content-groupid=’593030471′ embed-content-id=’1157575086′ embed-content-imgalign=’none’ embed-content-index=’0′ embed-content-location=’input_story-body’ embed-content-type=’PHOTO’ src=’https://media.noticel.com/o2com-noti-media-us-east-1/photo/2020/01/22/nota%20eric%20-%20pobreza%402x-100_1579673413111.jpg_39800026_ver1.0_640_360.jpg’ style=’width:100%;’ /]Entre las recomendaciones de política pública, destaca la extensión al credito federal por hijos a aquellas familias con dos hijos o menos, crear un credito tributario de oportunidad de trabajo, crear un programa de transferencias directas para las familias con niños, extender el horario de las escuelas públicas, desarrollar un programa de adiestramiento laboral sectorial, entre otros.’Es importante destacar que, si bien simulamos los efectos de estas políticas individualmente, existe una sinergia entre ellas que puede ampliar el impacto si son implementadas en conjunto. Por ejemplo, el trabajo subsidiado puede aumentar la cantidad de ingresos generados en un hogar, el cual a su vez aumenta al utilizar el Credito por Ingreso Devengado y el Credito Federal por Hijos para tener un mayor impacto en el ingreso total del hogar, reduciendo así la pobreza infantil aún más’, reza el informe.El estudio de la IDJ el segundo más abarcador que emprenden, luego que publicaran el Índice de Bienestar de la Niñez y la Juventud en el 2016. Ese estudio suponía ser una radiografía de las condiciones en las que viven niños y jóvenes en la Isla, dirigido a visibilizar las necesidades de ellos.Con este estudio sobre la pobreza infantil, el IDJ persigue fines similares, pero más enfocados en la planificación de estrategias dirigidas a establecer medidas que mitiguen la pobreza infantil y reduzcan los costos asociados para el estado de atender sus necesidades.’Lo que nos estamos concentrando este año es en estimar el costo de la pobreza infantil. Pensamos que esta va a ser nuestra agenda de trabajo este año. Se monta mucho en estudios recientes que se estudia la pobreza infantil y se propone una hoja de ruta para reducir la pobreza infantil’, destacó la directora de investigación y política pública del IDJ, María Enchautegui.Según Enchautegui, las medidas recomendadas por el estudio se pueden viabilizar para entrar en vigor a corto plazo. Sin embargo, sostuvo que tardará años en mitigar dramáticamente la pobreza infantil en la isla, pero para lograrlo se requiere entender que los beneficios a largo plazo superan los beneficios inmediatos.’Creo que nosotros padecemos de cortoplacismo y nosotros resolvemos lo que está ahí frente nuestro, pero no pensamos a largo plazo. Nosotros insistimos que esta política pública se puede implantar mañana y tener efecto. La idea que no se pueda resolver, nosotros insistimos que sí se puede resolver y se tomará algunos años pero poco a poco’, manifestó Enchautegui.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos