Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Edwin Miranda intentó disfrazar su trabajo de propaganda, pero informes lo

0
Escuchar
Guardar

Del Centro de Periodismo Investigativo.

Pese a que en sus declaraciones tras la publicación del chat de Telegram el publicista Edwin Miranda Reyes aseguró que el trabajo político discutido en dichas conversaciones fue facturado y pagado por el Comite Ricardo Rosselló, durante el periodo incluido en las 889 páginas no se emitieron cheques ni se consignaron cuentas por cobrar a nombre de la agencia de publicidad de Miranda, encontró el Centro de Periodismo Investigativo (CPI).

Miranda es una de las 14 personas que fueron referidas el pasado viernes, 10 de enero por el Departamento de Justicia al Fiscal Especial Independiente para que se investigue si cometieron delitos.

El CPI tuvo acceso a los informes de ingresos y gastos sometidos por el comite político de Ricardo Rosselló a la Oficina del Contralor Electoral (OCE) en los que por Ley, todo candidato somete trimestralmente el dinero recaudado por su comite mediante donaciones o actividades políticas, así como todo gasto por servicios recibidos, se haya pagado o tenga pago pendiente al proveedor.

Miranda Reyes dijo el 12 de julio de 2019 mediante declaraciones escritas: ‘La agencia de FP+1 es la encargada de prestar servicios de publicidad al Comite de Ricardo Rosselló para los propósitos vinculados a la promoción de asuntos políticos. Es esa empresa la que se encarga de promociones en las redes sociales. Los gastos relacionados con esos servicios son constatados, facturados y pagados por el comite’.

Sin embargo, entre noviembre de 2018 y enero de 2019, periodo que comprende el extracto del chat publicado por el CPI, el Comite Ricardo Rosselló no incluye en sus informes a la OCE ningún pago a la agencia FP+1, propiedad de Miranda Reyes y encargada de hacer el trabajo publicidad de la campaña política. FP+1 tampoco aparece como una cuenta por pagar, que es el proceso para consignar que se recibió un servicio por el cual aún no se ha emitido pago.

Una revisión de las 889 páginas demuestra que hubo un esfuerzo continuo de propaganda para resaltar la figura del entonces gobernante desde la óptica partidista mediante las intervenciones del publicista en asuntos de Gobierno. En el chat, Miranda Reyes jugó un papel importante en el reclutamiento y activación de seguidores PNP para realizar labores de corte partidista en las redes sociales, al tiempo que opinaba y ofrecía recomendaciones para atender asuntos relacionados con la administración pública.

En sus primeras declaraciones escritas luego de que se comenzaran a filtrar partes de las conversaciones en Telegram, Miranda Reyes trató de proyectar que ningún integrante del equipo de KOI Americas o KOI Arise, que se supone que cobraban de contratos con agencias de Gobierno, habría sido activado para votar o participar de sondeos para realzar la figura de Rosselló o su administración.

No obstante, es el propio secretario de Asuntos Públicos de La Fortaleza, Ramón Rosario Cortes, quien afirmó en el chat que al menos uno de los empleados de KOI participaba activamente en las redes sociales compartiendo las gráficas y el trabajo creativo de la agencia de publicidad de Miranda Reyes.

El 8 de diciembre y en respuesta a Edwin Miranda, Rosario menciona que Luis Ramos es empleado de KOI y ‘que tiene una habilidad increíble pa’ sacar por techo a alguien’. Esto confirma la participación de empleados de KOI, y no de FP+1, en las publicaciones de propaganda en las redes sociales.

Miranda Reyes compartió otra publicación de Luis Ramos, en la que recomienda a los

integrantes del chat que leyeran los comentarios.

Luego de que el CPI publicara el tracto de 889 páginas del intercambio de Rosselló Nevares y su equipo más cercano, Miranda Reyes reiteró en una entrevista con El Nuevo Día que los trabajos que hizo por instrucciones del entonces gobernador y de funcionarios, como el entonces secretario de Asuntos Públicos y el principal asesor legal de La Fortaleza, Ramón Rosario y Alfonso Orona, eran en calidad de publicista del comite político, ya que alegadamente en ese momento KOI ya no prestaba servicios a La Fortaleza.

En esa entrevista publicada el 16 de julio de 2019, Miranda Reyes insistía en que el chat era más bien para discutir asuntos políticos. Sin embargo, una revisión del CPI al chat publicado confirma que el publicista participó en la discusión de estrategias para contrarrestar la opinión pública negativa en temas gubernamentales como seguridad, la dirección de Mario Marazzi en el Instituto de Estadísticas de Puerto Rico e iniciativas del Departamento de Educación, entre otros.

Como parte de esa intervención directa en asuntos públicos – más allá de lo político partidista – el intercambio publicado evidencia que el publicista compartió información sobre asuntos de Gobierno, como la controversia por las peleas de gallo, y asesoró en cómo manejar el discurso público relacionado con el retraso en el proceso de los fondos federales para la reconstrucción luego del huracán María.

Para continuar leyendo pulse aquí.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos