Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Sigue la espera de un síndico para fondos de Educación

0
Escuchar
Guardar

Convocatoria abrió el jueves

El Departamento de Educación de Puerto Rico tiene alrededor de $1,535 millones en fondos federales congelados hasta tanto y en cuanto no contrate un síndico para manejarlos, pero al momento la agencia no ha recibido propuestas de voluntarios para asumir esa tarea.

La convocatoria para el síndico abrió el pasado jueves, pero de acuerdo al secretario de Educación, Eligio Hernández Perez, se espera un proceso largo, ya que es ‘un proceso donde primero se abre el requerimiento de propuestas (RFP), luego las entidades reciben orientación, deben presentar su carta de intención, hay proceso de preguntas y luego se cierra el período de propuestas’. Se espera que la selección se complete en diciembre.

El Secretario acudió a La Fortaleza el martes en la mañana para una reunión con la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, sobre este tema. Al preguntársele que preocupaciones, si alguna, mostró la Primera Ejecutiva, Hernández Perez se limitó a decir que había un equipo de trabajo comprometido con la resolución de este problema.

A finales de junio de 2019, el Departamento de Educación federal informó mediante una carta al entonces gobernador Ricardo Rosselló Nevares y al Secretario de Educación la intención de colocar a esa agencia en sindicatura. Las razones citadas se resumían en que la agencia local no cumplía con los requerimientos sobre el manejo de esos fondos, comunicación que surgió días antes del arresto de la exsecretaria de Educación, Julia Beatrice Keleher.

Rosselló Nevares insistió en ese momento en que una firma externa se encargaría de la administración de esos fondos.

La labor principal del síndico sería administrar los fondos federales que recibe la Oficina de Asuntos federales de Educación, pero Hernández Perez aludió a que incluía una gama de otras tareas, descritas en el RFP publicado.

Además de los $1,535 millones congelados, el Departamento de Educación no puede disponer de los fondos federales asignados para el año fiscal 2020.

En encuentros previos con la prensa, Hernández Perez ha afirmado estar en conversaciones con el departamento federal para demostrar que actualmente la agencia local no representaba alto riesgo. Del mismo modo, dirigía esfuerzos para que al menos se permita el acceso a una porción del total de los fondos para asegurar la prestación de servicios hasta el final del año academico.afirmó que la agencia local necesitaba implementar un plan para el monitoreo, procedimientos y funciones específicas para informar fraude. Este informe se concentró en el manejo de fondos de los programas ‘Restart’ y Título I. Asimismo, repitió señalamientos por el manejo de contratos en la agencia, al recordar que en 2011 surgieron arrestos por el procedimiento de contrataciones.

La orden del Departamento de Educación federal sobre el síndico fue reiterada en un informe del Inspector General (OIG), el cual

La movida de asignar un administrador de fondos retrotrae al DE a la condición en la que cayó despues del arresto del exsecretario de Educación, Víctor Fajardo, en 2002.

La reunión con Hernández Perez es solo una de las múltiples citadas por Vázquez Garced para el día, que suponen continuar con el encuentro del componente de seguridad tras las balaceras y asesinatos del fin de semana. Para el Secretario de Educación, estos actos son una ‘enfermedad social’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos