Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Red Sísmica continúa investigando temblor de ayer

0
Escuchar
Guardar

Determinarán hoy la aceleración del suelo

El director de la Red Sísmica de Puerto Rico, Víctor Huerfano, dijo que hoy identificarán cuál fue el nivel del remezón que provocó el terremoto registrado la mañana del martes al sur de la isla y que provocó algunos daños.

‘Lo que todavía necesitamos averiguar y eso se va a trabajar en el día de hoy, es la aceleración. Dado que hubo algunos problemas de infraestructura, hay que saber cuál fue el jamaqueo per se de la aceleración del suelo. El Código de Construcción no se basa en la magnitud, se basa en la aceleración del suelo’, explicó Huerfano en entrevista radial (WKAQ).

Según los informes de la entidad con sede en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), el temblor fue de 4.6 MI al sur suroeste de Guayama a las 9:09 de la mañana del martes, 12 de marzo. El epicentro se produjo a una profundidad de 13 kilómetros. Su intensidad máxima estimada fue del nivel cinco (V) en Santa Isabel. De inmediato, no hubo alerta de tsunami.

‘En esta ocasión al ser muy superficial causa que haya problemas. Las estructura no se dañan por la magnitud del temblor, las estructuras se dañan por el movimiento del terreno, por la aceleración. La evidencia está en cómo la gente sintió el evento. No fue tan extenso pero fue intenso. Fue un jamaqueón bien fuerte’, agregó.

Confirmó que se reportaron daños en diversos lugares y que la documentación de los mismos es un proceso que le toma algún tiempo al personal de Manejo de Emergencias, pues es necesario hacer pruebas de campo para corroborar los mismos. Indicó que este no es el primer evento en esa zona y que se trata del lugar donde comienza la gran falla del sur de Puerto Rico, que es una línea imaginaria que se extiende hasta Rincón.

A pesar que el experto insistió en que estos temblores no son presagio de terremotos mayores, advirtió ‘que la naturaleza misma nos está diciendo que estamos expuestos a ese tipo de problemas’.

Señaló que hasta cerca de las 8:00 de la noche del martes se habían reportado 15 replicas. Por su parte, la meteoróloga Ada Monzón señaló que se han reportado sobre 20 replicas en total entre 0.67 y 2.09 grados que no fueron sentidas.

‘Hay que aprender de las experiencias y a los amigos que con su humor ayudan para mover la información, está muy bien. Yo creo que nos ayudan a que la gente tome conciencia’, advirtió Huerfano.

Huerfano instó a que quienes se dedicaron a crear memes sobre el temblor, tambien produzcan este tipo de publicaciones relacionadas a la preparación de las mochilas de emergencias para estas situaciones.

Entretanto, recordó que a las 10:00 de la mañana del jueves se llevará a cabo el simulacro Caribe Wave 2019 para poner a prueba los protocolos en caso hipotetico de un terremoto de 6.0 grados, cuyo epicentro ocurrirá en el Volcán Kick ‘em Jenny, al norte de la Isla de Granada en las Antillas Menores, generando el colapso del flanco del volcán y un tsunami con potencial de impacto para todo Puerto Rico.

Como parte del ejercicio, se emitirá una alerta del Sistema EAS por radio y televisión y se activarán las sirenas de tsunamis que están funcionales. La comunidad El Maní de Mayagüez tendrá que desalojar. Para participar de este simulacro, es necesario registrarse en caribewave.uprm.edu o tsunamizone.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos