Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

AEE se olvida del posterriqueño

0
Escuchar
Guardar

Mientras tanto, intentan revivirlo en el RUM.

Mientras la Autoridad de Energía Electrica (AEE) se encamina hacia la restauración de la luminaria pública luego del huracán María y reemplazarla con focos LED -que consumen menos energía-, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) intentan revivir precisamente un proyecto de luminarias que puedo ser la alternativa, el posterriqueño, luego de varios tropiezos administrativos que detuvieron la producción masiva del producto.

Por una parte, el director ejecutivo de la AEE, Jose Ortiz, indicó a NotiCel que la corporación pública ha optado por contratar varias compañías con la capacidad de suplir los focos que necesitan para reemplazar los antiguos. Aunque no pudo precisar cuántas compañías ni a cuánto ascendían los contratos, indicó que desconoce si el posterriqueño fue considerado para la encomienda de la AEE.

Lo cierto es que Viride Innovation, la empresa incorporada para administrar la producción del posterriqueño, se le recovó su certificación de corporación ante el Departamento de Estado el pasado 21 de diciembre. Según el registro de corporaciones, esa empresa -creada como una subsidiaria de la UPR y cuya Junta de Gobierno estaba compuesta por personal docente- no registró acción alguna desde su creación en el 2016.

Según explicó a NotiCel el profesor de ingeniería del RUM, Pedro Resto, el proyecto del posterriqueño fue impulsado principalmente por el expresidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Uroyoán Walker, quien proviene de ese recinto occidental. Mientras Walker estaba en la cabeza del sistema universitario, Resto -quien fue uno de los dirigentes del proyecto- pudo adelantar gestiones enfocadas en la manufactura local del producto, que se le facilitó en la medida que tenía una comunicación más directa con Walker.

El entonces presidente Walker fue quien tambien conectó el proyecto con la organización ambiental Casa Pueblo, la cual colaboró mano a mano con la universidad para llevar el proyecto de idea a la calle.

La idea era manufacturar todo el producto en Puerto Rico, pero el único componente que no podía ser creado en la Isla era la carcasa -la cubierta- que guardaría el resto de las piezas. Tras encontrar un suplidor en China que elaboró un primer molde para la carcasa por más de $28,000, comenzaron a crear los primeros prototipos.

‘Se pagó por el molde y el suplidor hizo el molde y entonces nos envió cuatro unidades de prueba para que nosotros la revisáramos y estuvieramos de acuerdo para entonces ir a la segunda fase, que fue la orden de compra por mil carcasas’, explicó Resto.

‘¿Que pasó? Mientras eso estaba pasando en el equipo de trabajo la persona clave era Uroyoán Walker, que era el presidente en ese momento. Uroyoán tuvo el problema de las becas presidenciales y al salir las cosas se comenzaron a detener porque Uroyoán era profesor en el RUM y teníamos comunicación directa con el’, explicó Resto.

Tras la salida de Walker, Resto indicó que los presidentes interinos siguientes no atendieron el proyecto por dar prioridad al asunto de la acreditación de la UPR. Sin embargo, el catedrático indicó que eso cambió con la llegada de Jorge Haddock a la presidencia del sistema universitario, con quien pudieron establecer una línea de comunicación para retomar la iniciativa.

En adelante, sería el RUM quien se encargaría de la manufactura de las primeras mil unidades que ya no comisionarán por vía de Viride, sino mediante los procesos de compra ordinarios de la universidad. Según Resto, esto agilizaría la producción del posterriqueño pues de hacerlo mediante la empresa incorporada tendrían que constituir y reunir una Junta de Gobierno para tomar decisiones.

‘Ahora estamos esperando que llegue la cotización del suplidor para trabajar la orden de compra a traves de nuestros procesos de compra’, indicó Resto.

En tanto, el director asociado de Casa Pueblo, Arturo Massol, expresó frustración con la paralización del posterriqueño, pero sostuvo que la movida de la AEE en reemplazar la luminaria pública existente por focos LED es una movida acertada y a favor de la eficiencia energetica.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos