Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Vázquez culpa al FEI por falla en referidos de abogados del WhatsApp

0
Escuchar
Guardar

La responsabiliza por paralización de caso ético

La secretaria del Departamento de Justicia (DJ) Wanda Vázquez Garced responsabilizó a la presidenta del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (PFEI) por la paralización del referido sobre violaciones eticas en el ejercicio de la profesión de los abogados que interactuaron con el juez Rafael Ramos Sáenz en los chats políticos de WhatsApp.

El referido de la investigación preliminar realizada por la División de Integridad Pública y Asuntos del Contralor del DJ fue devuelto por el Comite de Disciplina de la Oficina a la Administración de Tribunales (OAT) porque no se hizo correctamente al no especificar las imputaciones de posible conducta impropia de los letrados.

‘No es correcto. Nosotros no podíamos dar los documentos porque la investigación completa pasa al PFEI. Así que el Tribunal Supremo me escribe pidiendome los documentos. Yo le dije que no se los podía entregar porque ese expediente ya estaba en el PFEI. Cuando del Tribunal Supremo le piden los documentos al PFEI, Nydia Cotto Vives le negó los documentos’, dijo la Secretaria de Justicia.

A seis meses del referido original el pasado 2 de mayo, el Comite de Disciplina del Tribunal Supremo no ha iniciado el proceso de evaluar las imputaciones eticas porque Justicia no ha reenviado la evidencia con las alegaciones específicas juramentadas como dispone el reglamento del Tribunal Supremo para la radicación de quejas y procedimientos disciplinarios contra abogados. Según la Regla 14 no se atenderán quejas ‘sin jurar o carente de suficiente especificación de los hechos en que se funde’.

Mira tambien: Todo lo que pasó en el chat de Whats App PNP

‘En cuanto al referido del Departamento de Justicia sobre la conducta de varios abogados, el Tribunal Supremo determinó que la comunicación enviada al respecto no contenía información documental y testifical esencial para evaluar las alegaciones, según lo requiere la Regla 14 del Reglamento del Tribunal Supremo. El referido no ha sido suplementado con dicha información, la que al presente forma parte del sumario de investigación de la Oficina del FEI, el cual es confidencial. Cualquier proceso ulterior supone la obtención de dicha información’, confirmó a NotiCel el portavoz de la OAT, Daniel Rodríguez.

Justicia había referido al menos a 15 abogados que, según la pesquisa preliminar, de alguna manera interactuaron en los ‘chat’ ‘Coffee Break’ y/o Estructura Gerencial. De estos se destacó la participación y promoción de las conversaciones de siete abogados que interactuaron directamente con Ramos Sáenz mientras fungía como juez municipal y presidía la Comisión Local 037 de Moca y mientras participaban activamente para el movimiento político ‘Plan para Puerto Rico’.

Vea tambien:

Secretaria de Justicia confiesa presencia en reunión sobre caso de su hija

Desmentida Wanda Vázquez sobre intromisión de Itza García

Vázquez Garced insistió en que nada impedía que el PFEI compartiera los documentos con el Tribunal Supremo para que se diera paso a la evaluación sobre las quejas eticas a los abogados que participaron en los charts ya que es un procedimiento disciplinario, que no interfiere con la investigación criminal.

‘Una vez terminen los procedimientos y se someta espero que el PFEI le de los documentos al Supremo para que puedan realizar la investigación’, señaló la funcionaria.

De acuerdo con la secretaria, que se encuentra bajo fuego por sendas investigaciones ante posibles violaciones a la Ley de Ética Gubernamental, el Tribunal Supremo le informó el 15 de mayo sobre información requerida para cumplimentar las quejas eticas contra los abogados. El 16 de julio se le informó que la OPFEI le indicó al Tribunal Supremo que no podía compartir la información.

‘Cuando el Supremo pide los documentos para hacer la investigación de esos abogados el PFEI se los negó. Yo no se de quien es culpa. Yo estoy diciendo lo que pasó, Las conclusiones son de ustedes. La carta expresa que es la presidenta del panel la que negó los documentos’, dijo Vázquez Garced en rueda de prensa.

Por su parte, el exsecretario de justicia, Antonio Sagardía, dijo que el Departamento de Justicia tenía la responsabilidad de someter las quejas eticas conformes a los reglamentos y con los documentos que sustentan las denuncias contras los abogados.

‘Quien asesoró a la secretaria lo hizo mal’, sostuvo. Lo que procede es someter la información al Tribunal Supremo.

Por su parte, el profesor en derecho constitucional Carlos Ramos anticipó que luego de radicados los cargos criminales en el caso de WhatsApp solo contra Ramos Sáenz, el camino queda libre para que el Tribunal Supremo ejerza su responsabilidad como cuerpo regulador de los procedimientos disciplinarios contra los abogados que interactuaron en el chat político.

Ramos señaló que el Supremo tiene la obligación, como poder inherente de regular la profesión, de actuar de forma consistente y evaluar la conducta profesional de los abogados implicados en el chat que, aunque el PFEI no entendió que pudieran haber cometido delitos, sí pudieron haber actuado contrario a la etica de la profesión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos