Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Subcontratos no aparecerán en el portal de transparencia

0
Escuchar
Guardar

No figura entre requisitos de cumplimiento de COR3

La Oficina de Recuperación y Reconstrucción (COR3, por sus siglas en ingles) cumplirá al dedillo -ni más, ni menos- con los requisitos de transparencia de la ley federal y la ley local con el portal de transparencia en el que desglosan los fondos federales que han llegado como resultado del huracán María.

‘El COR3 se va a tomar la iniciativa de cumplir con la reglamentación legal aplicable. Nosotros no podemos irnos y requerir algo que no está permitido por la orden ejecutiva que autoriza la creación de la oficina (COR3) y la ley de Alianzas Público Privadas. Lo que determina la ley, nosotros vamos a enfatizarlo que es lo que se registra en el Contralor. Eso es lo que se verá público’, explicó a NotiCel el director de COR3, Omar J. Marrero, tras una rueda de prensa celebrada en Roosevelt Roads.

El portal de transparencia de COR3 inauguró durante el primer aniversario del paso del huracán María. La página permite al ciudadano ver los fondos federales obligados y desembolsados por categorías de fondos, por agencia de gobierno o municipio y por proyectos designados.

Aunque la información disponible sí permite ver movimientos de fondos de manera amplia, falla en proveer detalles específicos sobre el uso del dinero, tal como contratos y subcontratos. Como planteó el economista Deepak Lamba Nieves, del Centro para una Nueva Economía (CNE), el portal se asemeja más a una base de datos de cumplimiento.

Cuestionado sobre la ausencia del detalle de contratos, Marrero ripostó que esa información está a cargo de la Oficina del Contralor (OCPR) y la orden ejecutiva que autoriza la creación de COR3 no habilita a esa dependencia con la potestad de incluir contratos. Aún así, indicó que la OCPR se encuentra en un proceso para hacer disponible todo contrato público mediante su portal, por lo que Marrero señaló que el portal de transparencia podrá dirigir información relacionada a contratos al portal de la OCPR.

‘Si ustedes quieren que se amplíe, lo que requiere la ley del Contralor para registrar el contrato, pues yo creo que es algo que se debe discutir con el Contralor o con la Asamblea Legislativa, particularmente cuando la Oficina del Contralor es una criatura constitucional bajo la Rama Legislativa’, apuntó Marrero.Así las cosas, el detalle de las subcontrataciones hechas con fondos federales asignados para la recuperación y reconstrucción tras María parece estar inclinado a mantenerse oculto. El detalle de los subcontratistas utilizados por una compañía contratada con fondos públicos suele estar regulado por los mismos contratos que otorga el gobierno, mientras que la ley orgánica de la OCPR no hace mención sobre esta dinámica.

Según Marrero, el portal pudo ser habilitado con coordinación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA por sus siglas en ingles). Señaló que algunos fondos de FEMA designados a proyectos de mitigación no se reflejan completamente en la página pues aún siguen en proceso de aprobación federal. En ese sentido aseguró que el portal continuará actualizándose en la medida que sigan llegando los fondos relacionados al desastre del huracán María.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos