Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Alza en los niveles del mar amenaza al aeropuerto de Isla Grande

0
Escuchar
Guardar

Según revela informe federal

El aeropuerto Fernando Luis Ribas Dominicci, mejor conocido como el aeropuerto de Isla Grande en San Juan, es uno de 13 aeropuertos en Estados Unidos y sus territorios amenazados críticamente por el aumento en el nivel del mar, de acuerdo con un informe federal.

Esos 13 aeropuertos tienen al menos una pista que está al alcance de una inundación provocada por una tormenta moderada o fuerte. De acuerdo con el informe, están a una elevación de al menos 12 pies del nivel de mar actual.

El de Isla Grande tiene una elevación de 6.8 pies, según el informe del National Climate Assessment del US Global Change Research Program.

Otros aeropuertos en la lista crítica son los internacionales de Filadelfia, San Francisco, Oakland, John F. Kennedy, La Guardia, Newark Liberty, Ronald Reagan, Louis Armstrong, Tampa, Fort Lauderdale, Miami y Honolulu, publica NPR.

Originalmente, los aeropuertos fueron construidos en planicies costeras para que estuvieran alejados de edificios altos y sectores residenciales. Pero ahora, esos aeropuertos corren peligro.

Científicos expertos en clima, planificadores e ingenieros dicen que cada año será más común que, a medida que las tormentas y huracanes sean más fuertes y el nivel del mar suba, zonas costeras poco a poco se hundan. Y cada vez será más común que no haga falta un huracán o tormenta para que un aeropuerto cierre.

En 2012, el huracán Sandy derramó más de 100 millones de galones de agua de mar en el aeropuerto La Guardia en Nueva York, provocando su cierre por tres días.

‘Si nos pega algo como eso, pueden inundarse incluso algunas de nuestras carreteras’, dijo Ray Scheinfeld, encargado del proyecto para preparar al aeropuerto internacional de Filadelfia contra las inundaciones. ‘Podremos tener problemas con nuestra infraestructura’, agregó.

Scheinfeld aseguró que si un aeropuerto es cerrado no solo se afectan los pasajeros sino que se detiene el tránsito de productos importantes como medicinas o servicios de emergencia. Puede costar millones de dólares en ingresos para la región.

Aeropuertos alrededor de Estados Unidos ya están trabajando para solucionar el problema.

El aeropuerto Logan de Boston elevó toda su infraestructura electrica y colocó nuevas barreras contra inundaciones. El de San Francisco instaló paredes de concreto alrededor de las pistas que llegan hasta la bahía y trabaja con el Cuerpo de Ingenieros del Ejercito de Estados Unidos (USACE por sus siglas en ingles) para tomar otras medidas.

Pero el problema será peor a medida que el planeta siga calentándose y el nivel del mar subiendo. En pocas decadas, habrá aeropuertos que necesiten mudarse porque estarán casi bajo agua.

Otro problema que están enfrentando algunos aeropuertos es el alza en la temperatura que provoca que en lugar de nieve caiga lluvia y los sistemas de drenaje no están dando a basto.

Toda esa humedad trae a su vez otro problema. ‘Las pistas se están llenando de gusanos’ y eso las está haciendo más resbalosas, dijo Melinda Pagliarello, del Concilio de Aeropuertos Internacionales de Norte America.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos