Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Pugna Yulín-Trump inserta en medios nacionales el estatus de PR

0
Escuchar
Guardar

Trump descartó la estadidad en ese careo tuitero

La hipótesis de la anexión de Puerto a Estados Unidos vuelve a la atención mediática despues de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, señalara que no se abordará el asunto mientras en la esfera política de la Isla haya personas como la alcaldesa de San Juan, la mediática Carmen Yulín Cruz.

Trump, quien desde hace un año mantiene un enfrentamiento con la alcaldesa en las redes sociales por la ayuda prestada por EE.UU. a la isla tras el huracán María, calificó de ‘mala e incompetente’ a Cruz, desencuentro que ha servido para sacar a la luz la relación política con Estados Unidos, país del que Puerto Rico es un estado libre asociado.

En el cruce de reproches en Twitter, la alcaldesa señaló que Trump volvió a acusarla ‘por decir la verdad’ y que el presidente estadounidense dice ahora que la ‘estadidad’ -anexión- no llega por su culpa.

‘La mayoría de los puertorriqueños no apoya la ‘estadidad’. Pero la mayoría apoya un verdadero proceso de libre determinación’, sostuvo la alcaldesa en un tuit.

El origen de esta nueva polemica entre Trump y Yulín está en una entrevista radiofónica concedida por el presidente a la cadena WTAM 1100 difundida a principios de semana en la que dijo que con buen liderazgo en la isla la anexión es un tema del que se podría hablar, pero que con gente como la alcaldesa es un ‘no rotundo’.

El analista político Jay Fonseca señaló a Efe que la incorporación de Yulín al asunto de la hipotetica anexión de Puerto Rico a Estados Unidos es un elemento nuevo, pero que, en realidad, nada tiene que ver con el asunto de fondo.

Fonseca recordó que desde mediados del pasado siglo el Partido Republicano de EE.UU. ha valorado la hipótesis de la anexión de la isla al país norteamericano, aunque la realidad es que nunca se han dado pasos para avanzar en esa dirección.

‘No es atractivo para los intereses de Estados Unidos’, subrayó el analista, tras matizar que en la actualidad es difícil encontrar alguna razón por la cual las autoridades del país norteamericano puedan favorecer que la isla se convierta en el estado 51 de EEUU.

Apuntó que hoy en día no hay una amenaza para Estados Unidos desde el continente americano que favorezca reforzar a Puerto Rico como bastión militar estadounidense en el Caribe y que convertirse en un estado supondría contar con nuevos representantes con derecho a voto en el Congreso, algo que supone consecuencias inciertas en terminos electorales.

Puerto Rico es un territorio caribeño de cerca de 3.5 millones de habitantes que arrastra una deuda de más de 70,000 millones de dólares, parte de EE.UU. desde 1898 pero con Constitución propia y cierta autonomía cuyo actual gobernador, Ricardo Rosselló, quiere convertir en el estado 51 del país norteamericano.

Rosselló es presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP), una formación ideológicamente escorada a la derecha que tiene como objetivo primordial la plena anexión de la isla a EE.UU., para cuyo presidente los puertorriqueños que viven en la isla no pueden votar. El jefe del Ejecutivo, hijo de gobernador y que no ha cumplido los 40 años todavía, aprovechó el nuevo incidente en Twitter entre la alcaldesa y Trump para dejar claro que las palabras del mandatario de EE.UU. no afectarán el objetivo de la ansiada anexión.

Rosselló quiso dejar claro que Trump lo que está haciendo realmente es criticar a la alcaldesa de San Juan y no rechazar un posible proceso de anexión.

Sostuvo además que Trump, de forma trivial, se acercó a un asunto que para algunos puertorriqueños significa una lucha por sus derechos civiles en su condición de ciudadanos estadounidenses.

Luis Fortuño, gobernador por el PNP entre 2009 y 2013, y el mismo Rosselló convocaron consultas no vinculantes sobre el estatus de la isla caribeña, que ganó esa opción pero que no sirvió para nada.

Los puertorriqueños se han pronunciado en cinco ocasiones sobre la relación política entre Estados Unidos y Puerto Rico, siempre a instancias del Ejecutivo de San Juan, lo que implicó un ejercicio esteril.

La isla es un territorio de EE.UU. sujeto a los poderes plenipotenciarios del Congreso estadounidense, lo que significa que sin su consentimiento el estatus no puede modificarse. Algunos ven en la isla una colonia y otros, desde que se dotó en 1952 de Constitución, un estado libre asociado.

Algunos analistas locales defienden que Puerto Rico solo podrá convertirse en un estado de EE.UU. si se convence al Partido Republicano, que ve a la isla como un territorio potencial votante mayoritario de los demócratas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos