Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Hace un cuatrienio advirtieron obsolescencia de AutoExpreso

0
Escuchar
Guardar

Apuntó empresa administradora del sistema de cobro

Desde el año 2014 se sabe que la vida útil del sistema de cobro AutoExpreso estaba por concluir pero no fue hasta cuatro años despues que se aprobó un plan de diseño, reconoció el vicepresidente de la empresa administradora GILA, Luis Alberto Sánchez.

Los cambios de diseño se discutieron en reuniones sin la participación de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), la cual recibe el dinero de las multas por los autos que pasan sin suficiente balance por los sistemas de peajes; ni Metropistas, la cual administra el expreso PR 22 a traves de una concesión de alianza público privada. Aunque esto fue asegurado por Sánchez en vista pública de la Comisión de Transportación e Infraestructura de la Cámara de Representantes, funcionarios de ACT lo negaron.

‘(El proceso) se empezó. Pero tanto la ACT como Metropistas se retiraron de la mesa, porque tenían otras prioridades y querían hacer otras cosas. Nosotros seguimos haciendo las reuniones sin ellos, aunque los invitábamos. Documentamos e hicimos las minutas sobre el progreso de las reuniones y se las enviábamos, pero nadie venía a las reuniones’, dijo Sánchez a preguntas del representante del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús Santa.

‘Nosotros sometimos en marzo de 2017 un diseño para esto que fue aprobado en julio de 2018. Eso es el diseño nada más. ¿Cómo yo puedo construir una casa, si no me han aprobado los planos? ¿Cómo puedo construir un nuevo sistema si ni siquiera me han aprobado los documentos del diseño?’, cuestionó Sánchez a preguntas del portavoz de la mayoría Gabriel Rodríguez Aguiló, en cuanto a si desde el 2014 se sabía que el sistema estaba a punto de culminar su vida útil no se había hecho nada.

Por su parte, el asesor legal del secretario del DTOP, licenciado Pedro de Jesús, explicó que ‘Hay unos procesos tecnicos, hay unos procesos de capacidad, tambien hemos perdido mucha infraestructura por el huracán María y eso pudo haber abonado a que eso pudiera no estar listo todavía’.

Según información provista por el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) se realizan alrededor de 1,250 revisiones administrativas de las multas, de las cuales el 92 por ciento terminan en la cancelación de la misma. En primera instancia, GILA comienza el proceso de revisión administrativo que posteriormente adjudica el DTOP.

El representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, adelantó que existe la posibilidad de que las multas de AutoExpreso que van a a un proceso de revisión sean automáticamente declaradas nulas.

‘La multa podría ser válida, lo que es inválido es todo el proceso de revisión. Pero, tengo que estudiar todo esto con más detenimiento’, reconoció el legislador.

Según la teoría del Representante, la Ley 22 de Tránsito le da la facultad exclusiva a las agencias encargadas de la seguridad y el tránsito a realizar procesos administrativos de revisión de multas.

‘Si el proceso de revisión es nulo, a mí no me extrañaría que en los pleitos que se están presentando en los tribunales esten argumentando todo esto’, expresó.

Por otro lado, los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), Ramón Luis Cruz Burgos y Jesús Manuel Ortiz, emplazaron al gobernador Ricardo Rosselló Nevares a que destituya al secretario del DTOP, ingeniero Carlos Contreras.

‘Su práctica fue hacer expresiones y comparecencias públicas cuando se trató de anunciar el sistema y su implantación. Sin embargo, cuando hubo señalamientos de fallas en el sistema y quejas de los ciudadanos, asumió el silencio y el desconocimiento como excusa. Contreras estuvo en esa posición hasta diciembre de 2012. La verdad es que el sistema AutoExpreso ha tenido dos compañías operadoras, TransCore y Gila, bajo las cuales ha habido quejas de los usuarios. Durante los años 2011 a 2012 y 2017 a 2018, un mismo funcionario ha estado a cargo de supervisar los contratos de ambas empresas: Carlos Contreras. El resultado de la gestión de Contreras ha sido la inacción, el cambio de posturas, el decir una cosa y luego cambiar, el prometer soluciones, anunciar acuerdos sin que se vea un cambio real en la experiencia de los conductores. Contreras es el denominador común en estos periodos en que el desastre en esta operación es más que evidente’, sostuvo Cruz Burgos en declaraciones escritas.

Entre los mencionados años, Contreras se desempeñó como director ejecutivo auxiliar de Tránsito y Autopistas de la ACT.

‘Para atender de verdad esta situación debe además identificar ingresos que hoy están destinados a asuntos superficiales para sustituir los provenientes de las multas de AutoExpreso y aprobar la eliminación de las multas hasta tanto el país tenga certeza de que el sistema no va a multar a nadie que no se lo merezca’, expuso por su parte Ortiz.

AutoExpreso inició en 2011 bajo la administración de Luis Fortuño. El licenciado De Jesús mencionó que hasta junio de 2019 – fecha en que vence el contrato con GILA- no se puede cambiar el sistema. Esperan que el nuevo operador que se contrate trabaje con el nuevo formato. La empresa Avertis, que maneja Metropistas y de la cual el exgobernador Fortuño es uno de sus asesores, tiene interes en adquirir el contrato de AutoExpreso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos