Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Con mirilla en FEMA una ASG sin control ordenó agua encontrada en Ceiba

0
Escuchar
Guardar

Pesquera apunta a FEMA como el que debe responder.

La cantidad masiva de botellas de agua sin usar, halladas en la pista del aeropuerto Jose Aponte de la Torre en Ceiba, fueron adquiridas por la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico (ASG) de forma desmedida, sin contar con un lugar dónde almacenarla ni la manera de cómo disponer de ella con rapidez.

La información fue confirmada por el secretario del Departamento de Seguridad Pública, Hector Pesquera, y el administrador de ASG, Ottmar Chávez Pinero, quienes a su vez apuntaron a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en ingles) como la responsable de los sucesos ulteriores.

En conferencia de prensa el miercoles en la tarde, los funcionarios anunciaron el comienzo de una investigación administrativa en ASG para conocer la razón detrás de la orden –que suma 20,000 paletas de agua–, y para descifrar desde cuándo el cargamento se encuentra a la intemperie.

En cada paleta caben 72 cajas de botellas de agua de 16 onzas, o 24 botellas, que equivaldrían a 1,728 botellas por paleta. O sea, 20,000 paletas igualan 1,440,000 cajas y 34,560,000 botellas de agua.

‘Anoche ordene una investigación interna uno, por solicitar una mercancía que no podían manejar de forma rápida. Dos, haber recibido la mercancía el 30 de mayo [de 2018] y no haber estado adecuadamente almacenada y expuesta al ambiente, pues no se debió haber aceptado. Tres, por años ASG ha carecido de controles internos’, resumió Chávez Pinero, quien recalcó que el suceso data de dos meses antes de su llegada a la agencia.

El funcionario fue nombrado el 1 de julio tras la dimisión a finales de febrero de su predecesor, Miguel A. Encarnación Correa, quien fue referido al Panel Fiscal Especial Independiente por alegada comisión de delito en compras hechas durante la emergencia del huracán María.

‘El gobernador anuncia su transformación y me nombra a principios de julio y toda situación que me toque a mi la vamos a manejar con la disciplina adecuada’, reiteró Chávez Pinero.

Hasta la fecha, ASG conoce el nombre de la persona de la agencia que fue a buscar el agua a Ceiba, pero no avisó que el cargamento se encontraba al aire libre. Del mismo modo, están conscientes que el proceso de adquisición fue realizado por una persona de carrera del área de propiedad excedente sin el consentimiento de la entonces administradora interina Sugeil Perez.

Según Pesquera, el agua embotellada no estaba destinada a los esfuerzos de recuperación tras el paso del huracán María, sino que sería utilizada para abastecer almacenes.

El hallazgo se hizo público ayer, martes, luego de que un agente de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) lo denunciara a traves de las redes sociales con la afirmación de que las paletas fueron entregadas al gobierno central por parte de FEMA para ser distribuidas a las víctimas del huracán María.

Hay personas que afirman que las botellas de agua comenzaron a acumularse entre octubre y noviembre. Otros, aseguran que el cúmulo tuvo sus comienzos en febrero.

Sin embargo, los funcionarios se reafirmaron en que el cargamento era propiedad de FEMA y la agencia federal es quien debe responder por quien se encargó de moverlo a la pista del aeropuerto y por el tiempo en que las botellas permanecieron bajo el sol en la antigua Base Roosevelt Roads.

‘Tienen que ir a FEMA a preguntarle porque fue FEMA quien trajo el agua’, declaró Pesquera.

En conversación con NotiCel, FEMA no pudo precisar quien transportó las paletas a la pista, pero señaló que las paletas estaban en el aeropuerto en Ceiba porque allí se encontraba su base de suministros bajo techo utilizados en las entregas aereas destinadas para los municipios de la montaña. Del mismo modo, se subrayó que la entrega de su material excedente fue un buenas condiciones.

Los sucesos según ASG y Pesquera

De acuerdo a la línea de tiempo discutida por Pesquera y Chávez Pinero –producto de hallazgos preliminares de la pesquisa iniciada anoche– el 17 de abril del año en curso la Administración de Servicios Generales federal (USGA, por sus siglas en ingles) publicó en su portal un anuncio donde ofrecía las paletas de agua porque las consideraba material excedente.

En ese momento, ASG presentó su intención de obtener el cargamento porque las fotografías del aviso mostraban el agua dentro de un edificio y en buenas condiciones.

El 26 de abril–, la administración federal aprobó la petición de ASG y le traspasó por escrito la propiedad de las paletas de agua. Un mes despues –el 24 de mayo–, USGA preguntó a ASG cuándo recogerían la orden.

‘De aquí se le contesta que será la próxima siguiente. Eso nos pone en mayo 30. Ojo con el tiempo. En mayo 30, ASG se presenta físicamente a tomar posesión del agua. En esos momentos, el agua no está bajo ningún techo ni en furgones ni nada, está como vieron en la foto [compartida en las redes sociales]. ASG toma posesión en ese momento y ese mismo día entrega una serie de paletas, pero son a 12 municipios y dos agencias de gobierno’, relató Pesquera.

Entre los municipios y agencias beneficiarios se encontraban Barceloneta, que recibió 134 paletas, y la Corporación de Puerto Rico para la Difusión Pública (WIPR), quienes se quejaron por un alegado mal olor proveniente del líquido y un mal sabor. La primera queja fue el 4 de junio.

Basados en esas querellas verbales, continuó Pesquera, ASG suspendió la distribución en agosto, no sin antes entregar un total de 732 paletas de agua. A su lado, Chávez afirmó que no han recibido ninguna otra queja sobre el alegado mal olor en el líquido, pero de todos modos optaron por iniciar el proceso de devolución.

Esta mañana, antes de la conferencia, el Administrador de ASG informó por escrito que harían pruebas al agua para corroborar su nivel de sanidad. Sin embargo, en horas de la tarde habían desistido de esa idea.

{‘author_name’:’NotiCel’,’author_url’:’https://www.facebook.com/noticelpr/’,’provider_url’:’https://www.facebook.com’,’provider_name’:’Facebook’,’success’:true,’height’:281,’html’:’lt;div id=’fb-root’gt;lt;/divgt;nlt;scriptgt;(function(d, s, id) {n var js, fjs = d.getElementsByTagName(s)[0];n if (d.getElementById(id)) return;n js = d.createElement(s); js.id = id;n js.src = ‘https://connect.facebook.net/es_LA/sdk.js#xfbml=1&version=v3.1’;n fjs.parentNode.insertBefore(js, fjs);n}(document, ‘script’, ‘facebook-jssdk’));lt;/scriptgt;lt;div class=’fb-video’ data-href=’https://www.facebook.com/noticelpr/videos/278523926098493/’gt;lt;blockquote cite=’https://www.facebook.com/noticelpr/videos/278523926098493/’ class=’fb-xfbml-parse-ignore’gt;lt;a href=’https://www.facebook.com/noticelpr/videos/278523926098493/’gt;lt;/agt;lt;pgt;Conferencia de prensa ASG sobre botellas de agua.lt;/pgt;Publicado por lt;a href=’https://www.facebook.com/noticelpr/’gt;NotiCellt;/agt; en Miercoles, 12 de septiembre de 2018lt;/blockquotegt;lt;/divgt;’,’type’:’video’,’version’:’1.0′,’url’:’https://www.facebook.com/noticelpr/videos/278523926098493/’,’width’:500}

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos