Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Buscan que Gobierno traduzca al español todo documento oficial

0
Escuchar
Guardar

Representante del PIP presenta medida para ello

El representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez Lebrón, anunció el sábado que radicó un proyecto para establecer el derecho de toda persona en Puerto Rico a obtener copia traducida al español de cualquier comunicación oral o documento escrito de carácter oficial realizado en ingles por cualquier agencia, departamento, subdivisión política, corporación pública, municipio, oficina o dependencia de las Ramas Ejecutiva, Legislativa y Judicial del Gobierno de Puerto Rico.

‘El Gobierno tiene que proveer a la ciudadanía una oportunidad real de acceder y evaluar la información en su poder. El Estado no puede imponer barreras que dificulten la comprensión de la información por parte del pueblo. Una de las barreras más evidentes para una adecuada comprensión de cualquier información oficial es el idioma en que esta se produzca. De utilizarse un idioma que sectores no dominan, el Gobierno no estaría cumpliendo con su deber constitucional’, apuntó Márquez Lebrón sobre el proyecto 1753.

El legislador independentista explicó que el lenguaje del Artículo 2 de la Ley 1-1993 es insuficiente, porque que deja a discreción del Gobierno las instancias en que deberá traducir una expresión o un documento oficial al español. Agregó que, según cifras oficiales brindadas por el propio Gobierno de Puerto Rico, el 75 por ciento de las personas en Puerto Rico no domina el ingles, mientras que el 90 por ciento habla español en su hogar.

Lea: ‘Por buena fe’ el Gobierno traducirá el Plan de Recuperación al español

‘Ante esta realidad, la disponibilidad de la información pública del Gobierno en español no es un mero capricho o dádiva adicional que el Gobierno puede ofrecer a conveniencia, sino un derecho constitucionalmente obligatorio para satisfacer el derecho de los puertorriqueños y puertorriqueñas a acceder y entender la información oficial en poder de quienes vienen llamados a representarles’, manifestó el representante.

Márquez Lebrón narró que la insuficiencia del Artículo 2 quedó en evidencia recientemente cuando Espacios Abiertos, organización sin fines de lucro dedicada a lograr el acceso a información pública, se vio forzada a demandar al Gobierno para lograr obtener copia en español del denominado ‘Plan para la Recuperación de Puerto Rico’, exigido por el Gobierno de los Estados Unidos.

‘La postura oficial del Gobierno de Puerto Rico ante el tribunal fue que no tenía ninguna obligación de traducir el complejo documento de sobre 400 páginas, para beneficio de los sectores que no dominan el ingles, y este proyecto busca establecer claramente ese deber constitucional del Gobierno. Exhorto a la Legislatura a reconocer estatutariamente dicha responsabilidad’, acotó el tambien abogado.

Puede interesarle: Español llega a los salones en China

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos