Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Anuncian primera vista para discutir marco regulatorio de la privatización

0
Escuchar
Guardar

Comisión espera sobre 20 deponentes

La Comisión Especial de Asuntos de Energía del Senado de Puerto Rico escuchará recomendaciones para la elaboración del proyecto de ley sobre el Marco Regulatorio y la Política Pública Energetica en una vista pública este jueves, luego que hoy el presidente de la comisión, Larry Seilhamer, presentara a parte del grupo que trabaja la medida.

La Ley 120-2018 ‘Ley para la Transformación del Sistema Electrico’ establece que todos los contratos de concesión y venta de la Autoridad de Energía Electrica (AEE) están sujetos a que cumplan con el Marco Regulatorio y la Política Pública Energetica. Para la redacción de esto por parte de la Asamblea Legislativa se estableció un termino de 180 días, antes de este periodo no se podrá formalizar ningún contrato relacionado a una transacción de la AEE. Desde hace varios meses se trabaja sobre las reglas de juego para la transformación del sistema energetico. El grupo de trabajo incluye a:

Pablo Vázquez, presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR)

Tomás, Torres, director del Instituto de Competitividad y Sostenibilidad Económica (ICSE)

Representantes del Rocky Mountain Institute (RMI)

Representantes de la Universidad de Puerto Rico (UPR)

Luis Aníbal Aviles, de la Comisión Asesora para un Puerto Rico Resiliente

Malu Blázquez Arsuaga, directora ejecutiva de la Comisión Asesora para un Puerto Rico Resiliente

‘El senador Eduardo Bhatia y yo hemos participado de las reuniones del grupo y estamos muy satisfechos con el trabajo que se ha realizado’, dijo Seilhamer a la vez que añadió que próximamente el grupo rendirá un informe con sus recomendaciones, las cuales serán utilizadas para la redacción del proyecto bipartita que establecerá el Marco Regulatorio y la Política Pública Energetica que ordena la Ley 120 -2018, y que se radicará en octubre.

Por su parte, Bhatia sostuvo que, ‘en 2014, dimos una lucha fuerte en el Senado para aprobar la reforma energetica, Ley 57-2014. Los mandatos e instituciones creadas en esa ley de mi autoría, como fue el primer regulador independiente de energía, han funcionado. Las necesidades del Puerto Rico post-huracán María, y el desarrollo de nuevas tecnologías, nos obligan a crear una nueva política energetica. Me anima mucho trabajar mano a mano con el compañero senador Larry Seilhamer para confeccionar esta nueva política energetica. Hace unos días demostramos el resultado de trabajar juntos, al aprobar nuestro proyecto del Senado 984 (para crear cooperativas de energía en Puerto Rico) con votos de todos los partidos. Estoy comprometido con seguir la lucha para que el pueblo y las comunidades de Puerto Rico logren acceso a la energía renovable, a las microredes, y a las cooperativas de energía’.

Sobre los asuntos tecnicos de tarifas de energía, Seilhamer señaló que tanto eso como los mecanismos alternos para la transición a energía renovable ‘son procesos que continuarán siendo regulados por el Negociado de Energía, como es el caso en otras jurisdicciones. El Proyecto que vamos a presentar sí va a establecer objetivos concretos de hacia dónde debe desarrollarse a corto, mediano y largo plazo, el futuro energetico de Puerto Rico’.

La vista de mañana comienza a las 9:30 de la mañana y contará con la participación de más de 20 deponentes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos