Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta advierte al Congreso sobre el Plan de Recuperación

0
Escuchar
Guardar

Implementarlo requiere más fondos federales

La Junta de Control Fiscal (JCF) certificó hoy por consentimiento unanime el Plan de Recuperacion Economica y de Desastres del Gobierno de Puerto Rico a la vez que insto al Gobierno a evitar riesgos presupuestarios asociados a su implementacion.

En una carta dirigida al portavoz de la mayoria del Senado de Estados Unidos, Mitch McConnell (R-KY), al speaker de la Camara federal, Paul Ryan (R-WI), y a los portavoces de la minoria en ambos cuerpos, senador Charles Schumer (D-NY) y representante Nancy Pelosi (D-CA), la Junta determino que el Plan de Recuperacion cumplio con la Ley Bipartita de Presupuesto del 2018. Sin embargo, los costos de implementacion del Plan podrian exceder los estimados de financiamiento federal estimados en el Plan Fiscal certificado del Gobierno.

‘No establecer y cumplir estrictamente’ los protocolos de cumplimiento ‘puede poner en peligro gran parte del financiamiento federal que Puerto Rico espera recibir’, advirtió la directora ejecutiva de la Junta, Natalie Jaresko, en la misiva.

‘[La Junta] quisiera llamar la atención a dos asuntos generales con el Plan de Recuperación que podrían potencialmente arriesgar su consistencia con los propósitos de PROMESA. Primero, el Plan de Recuperación carece de suficiente detalle de las fuentes de financiamiento de cada proyecto propuesto y estima una cantidad de financiamiento federal mucho mayor a la que se certificó en el plan fiscal para proyectos de Puerto Rico. Si no se materializa el financiamiento y las iniciativas delineadas en el Plan de Recuperación, Puerto Rico no va a poder financiarlos con fondos propios en su presupuesto. Segundo, el Plan de Recuperación no aborda la fiscalización de los fondos federales y del propio proceso de recuperación. Encomiamos al Gobierno de Puerto Rico a seguir trabajando en implantar las mejores prácticas en esta área mediante institucionalizar los protocolos apropiados de documentación y cumplimiento, de forma tal que no haya riesgo para el recibo y reembolso de los fondos federales que Puerto Rico espera recibir, lo cual provocaría un reto financiero para Puerto Rico’, dice la carta.

El Plan de Recuperacion Economica y de Desastre propone metas a 12 y 24 meses y fue entregado el pasado 8 de agosto por la administración de Ricardo Rosselló Nevares al Congreso de los Estados Unidos, incumpliendo con varios puntos descritos en la ley que lo propicia, para pedir $139,000 millones sin certeza de dónde provendrá el 32% de esos fondos. El documento de 531 páginas fue enviado para cumplir con la fecha estipulada en la Ley Bipartita de Presupuesto.

En prinipio, fue publicado solo en ingles dando nueve días a la ciudadanía para comentar. La Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y su director ejecutivo, Omar J. Marrero Díaz, acordaron traducir al español el Plan de Recuperación y Reconstrucción de Puerto Rico y abrir un nuevo período para recibir el insumo del público luego de mutuo acuerdo entre la organización sin fines de lucro Espacios Abiertos y la ciudadana Mabel Román Padró, quienes tuvieron que radicar un interdicto ante el Tribunal de San Juan para lograr la traducción al español.

Lea: De la recuperación al renacimiento: cómo lograr un Puerto Rico resiliente

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos