Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Piden a la JCF que derogue aumento a empleados de construcción

0
Escuchar
Guardar

Comerciantes envían carta a la Junta

El Consejo de Asociaciones Afiliadas a la Cámara de Comercio de Puerto Rico (CAACCPR) solicitó a la Junta de Control Fiscal que ordene la derogación de la Orden Ejecutiva del Gobernador que aumentó el salario mínimo a los empleados de la industria de la construcción.

Recientemente, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó el Boletín Administrativo Núm. OE 2018-033 aumentando el salario mínimo de dichos empleados a $15.00 por hora para contratos de construcciones gubernamentales.

El presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Rico, Kenneth Rivera Robles, ha expresado la oposición de la entidad a dicha medida expresando que ‘es importante atender adecuadamente el asunto del salario mínimo en Puerto Rico ante la complicada situación fiscal de la Isla, pero entendemos que este aumento puede conllevar un serio disloque para el sector de la construcción en Puerto Rico.’

El CAACCPR, un grupo de 34 asociaciones y entidades privadas, que representan diferentes sectores de la economía, apoya dicha posición y envió una carta al presidente de la Junta de Control Fiscal solicitando su intervención en el asunto.

En la carta, el Consejo de Asociaciones Afiliadas cita estudios del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, Anne Krueger, Ranjit Teja, Andrew Wolfe, el economista Jose Caraballo Cueto y Joseph Stiglitz, entre otros, detallando el efecto negativo de un aumento precipitado al salario mínimo en Puerto Rico.

Además, discuten el impacto que puede tener el requisito de presentar un Acuerdo Laboral de Proyecto para cada contrato mayor de $2 millones de dólares. Plantean que el presidente Obama firmó la Orden Ejecutiva 13502 con un requisito similar para proyectos que sobrepasen los $25 millones de dólares.

Como consecuencia, 24 estados de la Unión han aprobado políticas restringiendo el efecto de la mencionada orden en proyectos estatales y locales.

El CAACCPR, además, plantea que la OE 2018-033 parte de la premisa incorrecta de que en los Estados Unidos es típico que un trabajador de construcción gane más de $70 por hora cuando la estadística más reciente del U.S. Bureau of Labor Statistics, revela que el salario promedio por hora de este tipo de trabajador es de $18.70.

De acuerdo al Consejo de Asociaciones Afiliadas ‘nuestro gobierno no puede continuar ignorando la evidencia que está disponible. Las políticas aprobadas en la OE 2018-033 tendrán un impacto en la creación de trabajo y aumentarán el costo de proyectos de construcción y otra actividad económica muy necesitada de una forma no considerada en el Plan Fiscal aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos