Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Comienzan clases entre cajas, mudanzas y ‘desbarajustes’

0
Escuchar
Guardar

Algunas escuelas recuperaron la luz ayer.

‘Este semestre no estaba listo para empezar’, así lo denunció la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR) Aida Díaz durante su visita en la institución Escuela Ángel Ramos en San Juan.

Las clases en este plantel, al igual que en otras escuelas del país, comenzaron hoy, pero según detalló Díaz a varios periodistas, muchos de los estudiantes no llegaron pues no tenían idea de que debían moverse allí.

‘Esta escuela fue cerrada porque supuestamente no servía[…] Entonces la habilitan para estudiantes de escuelas intermedias’, reveló Díaz.

La presidenta de AMPR además expresó preocupación por la situación que han vivido los maestros que deben ofrecer sus clases en esa institución, pues son estos los que han tenido que trabajar la mudanza de sus salones.

‘Estos maestros han sido movidos como fichas de ajedrez’, dijo Díaz.

El secretario auxiliar del Departamento de Educación, Eligio Hernández, confirmó que los docentes de la escuela Ángel Ramos se les notificó hace una semana que tendrían que reportarse a esta institución para el inicio de clases.

‘La reubicación se hace porque la escuela regular donde ellos toman clases, la Berwind, en este momento, está en un plan de mitigación y remoción de asbesto’, aclaró Hernández quien además reiteró que el tiempo lectivo en esta escuela es una medida temporera.

Por otro lado, la Federación de Maestros reveló una lista de 87 escuelas que aún enfrentan problemas, ya sea por necesidad de reparación, falta de luz, desarreglos en la infraestructura, entre otros.

Una de estas lo es la escuela intermedia Petra Roman Vigo, una institución en Carolina que al sol de hoy no ha recuperado su servicio de luz luego del paso del huracán María.

El plantel educativo se energizaba a base de 2 generados que proveyó la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA) que retiraron en junio 6 tras culminar el segundo semestre del año escolar 2017-2018.

‘Se los estaban llevando de todas las escuelas. Yo hable con un supervisor de FEMA […] el supervisor de Puerto Rico me los iba a dejar una semana más, pero el que llamó de allá afuera dijo que no’, expresó el director de la institución Jesús González.

Según reveló el funcionario el personal de la Petra Roman Vigo se mantuvo trabajando durante el verano sin luz, y para la semana pasada sus contratistas le aseguraron que comenzaron a trabajar para restaurar el servicio, y solo estaban a la espera de la Autoridad de Energía Electrica.

‘Se supone que para esta semana regrese la luz’, aseguró el director quien reveló además que el DE sabe de la falta de luz y se limitó a aprobar un horario especial para que sus estudiantes salgan al mediodía.

Por otro lado, los maestros de la escuela República de Colombia en San Juan denunciaron hoy la verja caída en las mediaciones del plantel, lo cual pone en peligro tanto la seguridad de sus estudiantes como los enseres y equipos que estos utilizan para educarse.

‘El muro colapsó durante Irma y la verja en la parte posterior y la parte que da hacia la [Avenida] de Diego colapsó cuando pasó María’, reveló Jose Alemán, el presidente del consejo escolar.

‘Hemos registrado personas extrañas por ahí en horas de la noche o fines de semanas el cual la seguridad de la escuela tuvo que intervenir’, expuso además el maestro.

Los trabajos en la reconstrucción del muro de la escuela se encontraban a la espera de un proceso de subasta para comenzar, no obstante los maestros no tiene mayor información sobre en que ha quedado la situación en la actualidad.

‘Nosotros somos una escuela bastante tecnológica[…] Hay seguridad las 24 horas pero solo hay 1 guardia’, expresó una de las docentes que prefirió no identificarse.

Los maestros revelaron que el último robo que suscitó en el plantel fue hace dos años atrás. Alemán además confesó que la electricidad al plantel escolar regreso en el día de ayer.

Por su parte, el gobernador Ricardo Rosselló Nevares, visitó el lunes la escuela Rafael Labra de Naranjito junto a la secretaria de Educación, Julia Keleher para inspeccionar el plantel, uno de los que cuenta con un vagón que se utilizará como aula estudiantil, de ser necesario.

‘Aquí no queremos poner curitas al problema, aquí queremos hacer cambios en lo que ha sido un estatus quo en educación’, dijo Rosselló Nevares. Reconocemos que estos cambios son difíciles, pero, están en los mejores intereses para que los maestros y los niños tengan un mejor crecimiento’, dijo el gobernador en un aparte con la prensa.

Asimismo, la secretaria de Educación, Julia Keleher dijo que el módulo ‘no es necesario por que haya problemas de espacios de salones, sino, este es un espacio extra en el momento que se vayan a hacer reparaciones’.

Destacó, por otra parte, la entrega de nuevos libros para el nuevo curso escolar.

‘Yo les invito que vayan a investigar y reportar sobre los libros que estamos entregando’, expresó la secretaria de Educación.

‘Yo entiendo que todavía hay trabajos que hacer. Tenemos presupuestado 142 millones de dólares’, añadió Keleher.

En ese plantel escolar, el vagón aún no se ha puesto en funcionamiento, a la entrada del gobernador, no contaba con pizarra, pupitres y otros materiales que se utilizan en un salón de clases.

El mandatario destacó, además, que ‘este es un año donde comenzamos con 300 millones de dólares menos’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos