Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Estudios sobre muertes de María solo reflejan la incongruencia de métricas

0
Escuchar
Guardar

Según el Secretario de Seguridad Pública

Para el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Hector Pesquera, el estudio de investigadores de la Universidad de Penn State que estimó las muertes asociadas al huracán María en Puerto Rico en más de mil, ‘lo que dice es que hay tres mil menos de lo que dijo el famoso estudio de (la Universidad de) Harvard‘.

El estudio que menciona el Secretario por investigadores de la Universidad de Harvard fue divulgado a finales de mayo cuando apuntó que al menos 4,645 personas murieron como resultado del huracán.

Para Pesquera, ‘Si seguimos así probablemente llegamos a un numero monstruoso pero siguen saliendo estudios y van a seguir bajando (las cifras). Esto es para que veas que no hay una metrica exacta’.

A finales de 2017 el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares encomendó un estudio a la Universidad de George Washington para que provean un estimado final de muertes cuya entrega está atrasada. En el contrato original, la finalización estaba pautada para el 23 de julio.

‘Mira todas las diferencias en la numeración que hay. Ni el CDC (Centro para la Prevención y Control de Enfermedades por sus siglas en ingles) puede decir ese número exactamente. No hay una metrica exacta. Eso es lo que se está tratando de establecer, que la Universidad de George Washington, donde el CDC está integrado a esa investigación, puedan llegar a una metodología que le pueda decir a una jurisdicción, incluyendo Estados Unidos que todavía tiene el mismo problema, cómo manejar este tipo de situación en una emergencia. Eso precisamente es lo que se busca y nosotros a su vez sacar una información extremadamente valiosa de si hay que tomar unas providencias antes de un evento para proteger determinada población’, abundó Pesquera a NotiCel.

En apenas dos meses se cumplirá un año del paso del huracán María por Puerto Rico y aún el gobierno es incapaz de proveer una cifra determinada de muertes relacionadas al desastre a la ciudadanía. Empero, en un informe preliminar la Universidad de George Washington apunta que hará falta más dinero para realizar un conteo efectivo de los decesos ocurridos a partir del mes de septiembre. El gobierno ha sostenido que la cifra de muertes fue 64 y Pesquera apuntó que se dejó en manos de la universidad contratada llegar al número oficial.

‘Se contrató para rendir un informe final, decirnos que pasó o una idea aproximada de que fue lo que pasó. Toda la información ahora la tienen ellos. Nunca dijimos que ese el único número que iba a existir (64) sino el único que podemos certificar’, concluyó el jefe del DSP.

Tambien puede interesarle: P. R.: ‘Hasta para contar muertos hay que dar tumbe’

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos