Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Otra demanda por falta de transparencia para el Gobierno

0
Escuchar
Guardar

Espacios Abiertos radicó hoy el injunction.

La organización sin fines de lucro, Espacios Abiertos (EA) demandó hoy a la administración del gobernador Ricardo Rosselló para que se traduzca el documento del Plan de Recuperación a beneficio de aquellas personas que no comprendan el ingles.

Según reveló EA en declaraciones escritas, se radicó un injunction hoy en el tribunal de Primera Instancia de San Juan, y se buscará además que se inicie un nuevo periodo de comentario público en torno al Plan.

Se informó que la jueza Lauracelis Roques recibirá a las partes el jueves 26 de julio a las 11:00 am en la sala 907 del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Sala de Recursos Extraordinarios.

‘Nos hemos hecho eco del reclamo ciudadano de quienes se encuentran en desventaja de entender lo que dice el Plan para poderlo comentar y así lo hicimos constar en el corto período de 9 días que se abrió para que el público incidiera’, dijo la directora ejecutiva de EA, Cecille Blondet Passalacqua.

Agregó que no puede haber transparencia cuando la información que se ofrece al público la puede manejar solamente una minoría.

En el recurso legal comparece tambien como demandante Mabel Román Padró, quien es la encargada del proyecto de participación ciudadana de EA, y como demandados, la Autoridad para las Alianzas Público Privadas, Omar Marrero en su capacidad de oficial como Director Ejecutivo de dicha autoridad y como Director de la Oficina Central de Recuperación y Reconstrucción de Puerto Rico.

Esta no es la primera vez que la organización demanda a la administración Rosselló por falta de transparencia. Durante el estado de emergencia que dejó el huracán María, EA comenzó una campaña en las redes para empujar al gobierno a revelar datos certeros de la crisis que dejó el fenómeno atmosferico en la isla.

El pasado marzo de este año la organización tambien había radicado una demanda para hacer público el Análisis de Sustentabilidad de la Deuda, herramienta que se utilizó por la Junta de Control Fiscal para certificar el Plan Fiscal del gobierno de Puerto Rico.

‘El gobierno de Puerto Rico ha incumplido con su deber constitucional de permitir acceso a los supuestos y el modelo de sostenibilidad de la deuda utilizados en el diseño del Nuevo Plan Fiscal sometido a la Junta el 24 de enero de 2018’, alegó EA en aquel entonces dentro del documento radicado.

La Ley Federal de Presupuesto exige que el Gobierno de Puerto Rico prepare un plan sobre el proceso de recuperación de Puerto Rico despues de los Huracanes Irma y María. Al momento de publicar el Plan se le ofreció a los ciudadanos un termino de solo nueve días para someter comentarios, termino que expiró el miercoles 18 de julio de 2018, a medianoche.

El 18 de julio de 2018, al menos cuatro ciudadanas de Puerto Rico sometieron comentarios expresando su interes en incidir sobre el contenido del Plan, pero afirmando que no podían hacerlo debido a que no dominaban el idioma ingles. Solicitaron que se tradujera el Plan y que se diera un nuevo termino para recibir comentarios a partir de la publicación de la versión en español.

Espacios Abiertos entiende que el proceso de comentarios es crucial para garantizar una participación efectiva de la ciudadanía en relación con el Plan de Reconstrucción, el cual supone una cantidad millonaria de fondos que la gente tiene derecho a saber que se piensa hacer con ellos.

Mira los documentos:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos