Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Gobernador firma ley que premia a los delatores

0
Escuchar
Guardar

Para evitar fraudes contra el Medicaid

El gobernador Ricardo Rosselló Nevares firmó el proyecto de la Cámara 1627 que establece la Ley de Reclamaciones Fraudulentas a los Programas, Contratos y Servicios del Gobierno de Puerto Rico y crea un mecanismo de recobro civil en aquellos casos donde se identifique que hubo reclamaciones falsas al Gobierno de Puerto Rico.

La ley –que proviene de la Ley federal de Reclamos Falsos– establece que las reclamaciones serán atendidas por la Unidad de Control de Fraude al Medicaid en el Departamento de Justicia.

La creación de esta oficina junto al establecimiento del Sistema de Manejo de Información de Pacientes de Medicaid (MMIS, por sus siglas en ingles) asegura la asignación de $1,200 millones en fondos federales para la Isla (BBA Disaster Relief Funds).

‘Con esta ley nos unimos a 49 estados y a Washington, DC como las jurisdicciones que cuentan con unidades dedicadas para atender el fraude al programa de salud Medicaid. La detección a tiempo de esta conducta será de ayuda para los beneficiarios de este programa ya que asegura la disponibilidad y continuidad de estos fondos’, expresó el primer mandatario.

Con la Orden Ejecutiva 2017-12, el gobernador había encaminado la política pública de atender el problema de fraude en Medicaid.

Rosselló Nevares añadió que ‘con esta medida, cumplimos con los requisitos necesarios para poder ser recipientes de fondos federales adicionales, al comprometernos a fiscalizar y procesar a aquellas personas que utilizan incorrectamente el Medicaid. Esta política de cero tolerancia contra el fraude se une a la Reforma de Mi Salud que pondrá al paciente primero, dándole el derecho de elección de sus proveedores de salud’.

‘En febrero de este año, junto a la comisionada residente Jenniffer González Colón logramos en el Congreso una asignación histórica de $4,900 millones para los sobre 600,000 beneficiarios del programa Medicaid. Esta asignación permite que se financie totalmente el programa Mi Salud por los próximos dos años sin requerir fondos estatales que se han visto afectados por la crisis fiscal y la emergencia provocada por los huracanes del año pasado’ abundó el gobernador.

Además, el primer ejecutivo añadió que ‘de esta cantidad en fondos federales para la salud, $1,200 millones están condicionados a tomar los pasos afirmativos como esta medida que convertimos hoy en ley’.

En abril de este año se anunció el establecimiento del primer MMIS en la Isla, lo que representa un gran logro para el cumplimiento de Puerto Rico con los requerimientos federales. Esta medida había sido requerida sin exito por el Gobierno federal desde el año 2009, pero la presente Administración la implementó.

Esta nueva ley permite y promueve para que delatores (whistleblowers) puedan denunciar cualquier acto fraudulento contra el Gobierno. Al denunciar algún acto fraudulento el delator podrá cobrar de la cantidad recuperada por el Gobierno. El Gobierno federal, como consecuencia de este sistema, ha recuperado $31.9 millones desde el 2009 hasta el 2016.

En la actualidad, 30 estados tienen leyes de reclamaciones fraudulentas. La ejecución y el procesamiento de estas reclamaciones consistentemente redundan en la recuperación de millones de dólares al fisco. El Gobierno local podrá recobrar, en coordinación con la ciudadanía, fondos que de otra manera se hubieran perdido por causa de fraudes.

Por su parte, el secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado, dio la bienvenida a la nueva ley al indicar que la misma ‘permitirá al Gobierno seguir recuperando credibilidad a nivel federal, procesar de forma más agresiva a los que hagan mal uso de estos fondos y asegurar que los fondos asignados esten disponibles para responder mejor a las necesidades de los beneficiarios bona fide’.

La secretaria del Departamento de Justicia, Wanda Vázquez Garced, indicó que ‘el Departamento de Justicia ya comenzó al crear por orden administrativa la Unidad de Control de Fraude al Medicaid. La erradicación del fraude es prioridad en la agenda del gobernador y del Departamento, pues somos conscientes de las repercusiones que esta conducta nefasta tiene en los servicios de salud y, sobre todo, en el Programa Medicaid’.

Asimismo, Vázquez Garced añadió que ‘tambien, atender la fuga de fondos públicos asignados a nuestra Isla es de suma importancia para asegurar la confianza del Gobierno de los Estados Unidos en nuestros organismos gubernamentales. Además, se envía un mensaje contundente a los que defraudan y se lucran a costa de la necesidad ajena’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos