Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Junta de Planificación propone multar por cesáreas innecesarias

0
Escuchar
Guardar

Catalogan la reproducción como deber social

El Comite del Reto Demográfico, adscrito a la Junta de Planificación (JP), reconoció en su Informe de Progreso del Reto Demográfico el exceso de partos por cesárea en Puerto Rico así como el problema del exodo de medicos.

En la Isla se reporta que el 46.3 por ciento de los partos se dan por cesárea. En 2007, casi llegó al 50 por ciento, muy por encima de la tasa recomendada por la Organización Mundial de la Salud, que estipula que sean de un 10 a 15 por ciento de los nacimientos

Admitiendo la necesidad de disminuir el número de partos por cesáreas ‘programadas e innecesarias’ para incrementar la natalidad, el Comite tambien apunta que los planes medicos no cubren ‘cuidados profesionales para la mujer gestante, tales como enfermeras parteras, doulas, educadoras perinatales, consultoras en lactancia, acupuntura, quiroprácticos, etc’. En Estados Unidos, Medicaid cubre todos estos cuidados. Por esto, proponen un programa de multas por cesáreas no justificadas para desalentar intervenciones quirúrgicas innecesarias.

Lea: Alta tasa de cesáreas demuestra debilidad en la práctica de obstetricia

De igual forma, el Comite apunta que la reproducción es un deber social por lo que se deben establecer campañas publicitarias para crear conciencia en estos terminos además de establecer legislación para que en la cubierta de planes medicos sean mandatorias alternativas de tratamientos de fertilidad así como expandir el Programa de Ginecología y Obstetrica del Centro Medico de Puerto Rico para ofrecer tratamientos de fertilidad a costos más accesibles.

No obstante, apuntan a formar programas de adopción para facilitar mecanismos de apoyo a mujeres embarazadas que no quieran conservar sus criaturas.

Aunque la mortalidad materno-infantil ha disminuido y la salud oral ha mejorado grandemente en la población medico indigente de Puerto Rico, el Comite levantó banderas sobre la reforma de salud impulsada en la decada de los 90 bajo la adminsitración de Pedro Rosselló, debido a ‘serios problemas administrativos y de financiamiento’.

Según la Administración de Seguros de Salud (ASES), la reforma se llevaría a cabo en tres etapas. La primera etapa, que empezó en febrero de 1994, debía proveer seguro medico a todos los usuarios de los servicios públicos. La segunda etapa estaba supuesta a empezar en 1995, y debía incluir e incorporar a los empleados públicos dentro de la Reforma de Salud. La tercera etapa no tenía fecha de comienzo asignada y la misma debía incorporar a toda la población 20 por ciento por encima del del nivel de pobreza. La segunda y tercera etapa no se implementaron.

Por otro lado, para atajar el problema del exodo de doctores sugieren establecer como requisito a la obtención de licencia para la práctica de profesionales de la salud incentivar a quienes tengan residencia y práctica en sectores rurales o con especialidades sub-representadas que deciden localizarse en regiones remotas. Tambien proponen prestamos a bajo interes para establecer oficina medica o de servicios de salud a profesionales dedicados a prácticas sub-representadas.

Puede interesarle: Aprueban credito contributivo para evitar exodo de medicos

Lea el informe del Comite a continuación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos