Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Responsabilizan a médicos problemas con identificar víctimas de María

0
Escuchar
Guardar

Alega el gobierno actuó correctamente

El secretario del Departamento de Salud, Rafael Rodríguez Mercado dijo que era criterio de los medicos llenar los certificados de defunción para vincular las muertes ocurridas luego del huracán María.

‘Eso es criterio del medico. Yo soy medico y yo lleno certificado de defunción y yo soy el que determino si lleno el certificado de defunción por las razones que murió el paciente, si tengo dudas lo envío a medicina forense’, aseguró el funcionario.

Las expresiones de Rodríguez Mercado se dieron luego de que el Centro de Periodismo Investigativo reveló que el gobierno no siguió la guía del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Atlanta (CDC en ingles) para llenar los certificados de defunción tras el huracán María, que sugiere anejar un formulario especial para vincular el fallecimiento a un desastre natural.

La agencia federal compartió con el Departamento de Salud de Puerto Rico y el Registro Demográfico los documentos de orientación y recursos de mortalidad relacionados con desastres para ayudar a identificar las muertes vinculadas con los huracanes.

No obstante, el Colegio de Medicos y la Asociación de Hospitales aseguraron que el gobierno nunca orientó sobre estos documentos ni les instruyó que protocolo seguir para llenar los certificados de defunción de fallecidos como consecuencia directa o indirecta a la emergencia tras el huracán.

Lo que el gobierno sí compartió por correo electrónico fue otro documento enviado temprano en octubre por el National Center for Health Statistics (NCHS), adscrito al CDC, con instrucciones generales para documentar el certificado de defunción para muertes relacionadas a un huracán. Los medicos y hospitales tampoco recibieron este correo.

El Departamento de Salud había confirmado al CPI que recibió la información del CDC, pero Rodríguez Mercado se distanció del asunto cuando se le preguntó si había recibido la misma.

‘El Departamento de Salud recibe los certificados de defunción certificados por medicos; todo lo demás es menester de ciencias forenses. Eso le toca a medicina forense (Instituto de Ciencias Forenses)’, insistió.

Durante la emergencia tras el huracán María, el gobierno solicitó a los medicos y funcionarios de los hospitales ayuda para certificar las muertes que de ordinario se refieren al Instituto de Ciencias Forenses (ICF), debido a la cantidad de decesos y la falta de personal en ICF, sin que se les diera un protocolo. Pero Rodríguez Mercado despachó el asunto asegurando que los medicos saben llenar certificados de defunción.

‘Eso es un criterio del medico. El medico es el que decide si llena el certificado o lo envía a medicina forense. Aún en la emergencia… Los medicos están cualificados, yo confío en lo que los medicos llenaron. Si hay alguna otra pregunta al respecto, medicina forense es la que debe responder’, sostuvo Rodríguez Mercado.

Aunque aseguró que los medicos saben llenar los certificados, el Departamento de Salud realizará una cumbre y un curso en línea para orientar a los medicos sobre cómo llenar los certificados de defunción en caso de otra emergencia.

‘Nosotros vamos a tener una cumbre de manejo de emergencia de salud este miercoles. Se va a dar un curso en línea sobre cómo llenar los certificados de defunción y revisar de la a z cómo llenar un certificado de defunción y que hay que poner en caso de que haya una emergencia’, anunció.

Específicamente, el CDC compartió la ‘Caja de herramientas de investigación de la escena de la muerte’ y la ‘Guía de referencia para la certificación de muertes relacionadas con desastres, dijo la agencia federal que incluye el formulario especial al Departamento de Salud y el Registro Demográfico de Puerto Rico.

El gobierno no utilizó un formulario que la guía del CDC sugiere que acompañe cada certificado de defunción estándar. El formulario titulado Vigilancia Epidemiológica de la Mortalidad Relacionada con el Desastre, permite detallar específicamente las causas de muertes relacionadas con un huracán, tornado, inundaciones, terremoto, ola de calor, desastre tecnológico, terrorismo y otros.

Te puede interesar este video relacionado:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos