Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Charbonier defiende el uso de asesores cristianos

0
Escuchar
Guardar

‘Mis asesores los escojo yo’, alega.

‘Esto no es una Biblia, es el Código Civil’, así la representante María M. Charbonier defendió la participación del sacerdote Carlos Perez en el proceso de revisión del Código Civil ya que el tambien abogado no está para representar a la Iglesia, sino como su asesor legislativo.

‘Cuando lean el documento se darán cuenta que esto no es una Biblia. Es el Código Civil. Eso que personas del sector de fe no pueden aportar adecuadamente con los conocimientos que tienen. Esto es una sociedad de diversidad, pero la mayoría de los puertorriqueños, creen en algo’, señaló la representante en entrevista con este medio.

Charbonier insistió que en última instancia ella tiene la discreción de escoger a sus asesores, que, en el caso del controvertible sacerdote, fue el autor de la definición final de matrimonio que recoge el proyecto.

‘El padre no está aquí para representar a la iglesia. Él es un abogado, licenciado en derecho y en otras materias. Y es un asesor que yo escojo. Yo escojo mis asesores. Él no está aquí como sacerdote. ¡Ese es el problema!’, dijo la legisladora.

Lee tambien: Nueve cambios significativos que propone el nuevo Código Civil

En la misma línea, Charbonier alegó que la portavoz del Comite Amplio para la Busqueda de Equidad (CABE), Amárilis Pagán no entiende en calidad de que el sacerdote ha participado en la confección del borrador del Código. Perez trabaja en su oficina como asesor legislativo ‘ad honorem’.

Los cuestionamientos de la legisladora surgen luego de que Pagán dijo a NotiCel que, a principios de este cuatrienio, CABE puso a disposición de la comisión revisora un abogado para trabajar en el grupo que revisaría el Código Civil, pero el ofrecimiento fue denegado.

‘El pueblo me escogió a mí, me eligió a mí como representante y a mí se me dio esta responsabilidad. Amárilis, no puede venir aquí a establecer de que manera vamos a trabajar y cómo vamos a trabajar’, reiteró.

Asimismo, estableció que al igual que Perez, pese a ser evangelica protestante, al legislar puede separar su trabajo de sus convicciones religiosas; prueba de ello es el proyecto del nuevo Código Civil, según dijo.

‘El que lo lea sabe que aquí se trabajó bajo estricto derecho. El que redactó la definición de matrimonio fue el padre Carlos Perez. ¿Le gustó a todo el mundo? Está ahí, está en estricto derecho. No se salió de lo que es el derecho porque el está aquí como un abogado asesor de la comisión’, indicó Charbonier en entrevista con este diario.

La representante recalcó que la sociedad es diversa y que se debe respetar esa diversidad y tolerar a todos. Esa diversidad está representada en el grupo amplio que trabajó la revisión del estatuto.

‘No quiero ofender a nadie, pero mis asesores los escojo yo. Y yo determino el asesor que voy a tener, no si es homosexual, no si es negro, no si es blanco… Lo determino por su capacidad y la posibilidad y el potencial que tiene para aportar en esta discusión… Puede ser ateo’, insistió.

Explicó que debido al poco presupuesto, conformó el grupo academico que mejor respondía a la necesidad de revisar todo lo hecho anteriormente para someter la pieza legislativa. Sostuvo que no obtuvo respuesta de los asesores previos para continuar los trabajos.

‘Recurrí a solicitar la ayuda de los que ya habían estado por aquí y pues tristemente no tuvimos mucha respuesta’, añadió Charbonier.

Dijo que las enmiendas, que incluyen que toda persona tendrá que hacerse la prueba de HIV como requisito para contraer matrimonio, partieron del trabajo que ha realizado la comisión durante 21 años, utilizando el proyecto radicado en 2011 por entender que academicamente era el más completo.

Durante el pasado cuatrienio, las entonces minorías del PNP se opusieron al proyecto del senado 1710 radicado en 2016, que entre otros aspectos enmendaba el Código para reconocer el matrimonio y el derecho igualitario de adopción de parejas del mismo sexo; establecía que la pena de cárcel sería el último recursos en controversias de pensiones alimentarias; un infante podría ser inscrito con los dos apellidos en el orden que los padres escojan; reconocía las uniones de hecho; eliminaba las causales de divorcio por adulterio y trato cruel y autorizaba enmendar el certificado de nacimiento para personas transgeneros, entre otros.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos