Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

Se podría demandar a aseguradora por mala fe

0
Escuchar
Guardar

Empresas tendrían que pagar abogados de clientes.

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Mendez Núñez, anunció el lunes una medida que establece un remedio civil específico para proteger al asegurado contra acciones de mala fe por parte de aseguradoras.

Se trata del Proyecto de la Cámara 1645 el cual añade una serie de artículos a la Ley 77 de 19 de junio de 1957, mejor conocida como el ‘Código de Seguros de Puerto Rico’, con el propósito de establecer una nueva serie de remedios y protecciones al consumidor.

‘La respuesta de la industria de seguros ante el histórico embate de los huracanes Irma y María en septiembre pasado ha sido marcada por largos retrasos, malos manejos y reiteradas violaciones a las disposiciones del Código de Seguros. El patrón de constantes violaciones a la ley nos mueve a legislar a los fines de brindar herramientas y protecciones adicionales en beneficio de los asegurados a modo de garantizar el fiel cumplimiento de los fines en el Código de Seguros, así como agilizar el proceso de recuperación de Puerto Rico’, comentó el líder legislativo mediante unas declaraciones escritas.

La medida tambien fomenta un mayor acceso a la justicia obligando a las compañías aseguradoras a sufragar todos los gastos incurridos en honorarios de abogados durante los pleitos civiles ganados por los asegurados, explicó el legislador.

Asimismo, detalló que los daños recuperables en conformidad con el nuevo estatuto propuesto incluirá aquellos que fueran como resultado razonablemente previsible de una violación específica de ley por parte de la aseguradora autorizada y puede incluir una adjudicación o juicio por un monto que exceda los límites de la póliza.

‘Una de las principales barreras que enfrenta nuestra ciudadanía al momento de realizar reclamos contra las aseguradoras son los altos costos de llevar sus reclamos ante los tribunales. Es por tal razón que resulta necesario el incorporar una nueva disposición dentro de nuestro Código de Seguros de forma tal que el ciudadano tenga una oportunidad real de vindicar sus derechos en nuestras salas de justicia en la eventualidad de un incumplimiento por parte de su aseguradora’, agregó el presidente de la Cámara.

Según explicó Mendez Núñez en la Exposición de Motivos de la pieza legislativa, la histórica debacle de las compañías de seguros ante los reclamos del pueblo ha hecho que la Oficina del Comisionado de Seguros de Puerto Rico emitiera, hasta el día de hoy, un total de 2.4 millones de dólares en multas. Para febrero, el comisionado habría expedido un gran total de 2,587 órdenes de violaciones a aseguradoras en la isla, asociadas a la respuesta al impacto de los huracanes.

‘En tiempos como los que atraviesa Puerto Rico las aseguradoras juegan un papel importante en el proceso de recuperación. Por lo que resulta indispensable establecer una serie de nuevos parámetros que garanticen una respuesta apropiada y oportuna por parte de las aseguradoras para beneficio de los asegurados. De una respuesta apropiada y oportuna depende la seguridad de muchas de nuestras familias que actualmente están en riesgo de no poder reparar su propiedad ante una nueva temporada de huracanes debido a la falta de la indemnización adecuada por parte de la aseguradora’, sostuvo el presidente cameral.

Indicó que estados como la Florida, Georgia, Luisiana y Texas, actualmente proveen protecciones y herramientas superiores a las que existen en Puerto Rico. Estas protecciones, argumentó el líder de la Cámara, ‘tambien facilitan el rol importante de fiscalización que lleva la Oficina del Comisionado de Seguros y garantiza el fiel cumplimiento con las disposiciones contractuales’.

El proyecto delinea como condición previa a entablar una acción legal en los tribunales que la parte afectada deberá notificar por escrito al Comisionado y a la aseguradora de la violación, dándole un termino de hasta 60 días calendario para remediar la misma.

El nuevo recurso civil no reemplaza a ningún otro recurso o causa de acción prevista en virtud de a cualquier otro estatuto o de conformidad con las leyes de Puerto Rico o las leyes federales aplicables. Cualquier persona podrá reclamar bajo las disposiciones generales referente a los contratos o daños cubiertos en el Código Civil de Puerto Rico, pero no tendrán derecho a un juicio en virtud de ambos recursos.

Para ver el proyecto, pulse aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos