Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Last Minute

El doble efecto de María en las costas de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Playas perdieron hasta 60 metros de extensión

A más de ocho meses del paso del huracán María por Puerto Rico, algunos sistemas de playas están recobrando la arena perdida a paso lento. Otras todavía no se recuperan del impacto. Sin embargo, el estudio ‘Estado de las Playas de Puerto Rico’ estableció como hallazgo principal que el fenómeno atmosferico ensanchó gran parte de las playas del archipielago.

María tuvo un doble efecto en las costas del país. Al noreste, ‘se identificó un aumento en la extensión en el plano de playa (playas más anchas)’, mientras al sureste, norte central y noroeste, se redujo la extensión de playa (erosión), detalló la catedrática Martiza Barreto Orta, quien dirigió el estudio realizado por el equipo de la Red de Playas de Puerto Rico y el Caribe, y el Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico -adscrito a la Escuela Graduada de Planificación de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras (UPRRP).

Hubo casos donde playas perdieron hasta 60 metros de extensión en menos de 12 horas. Algunos de estos ejemplos se pudieron identificar en secciones de la costa de los municipios de Humacao, Yabucoa, Barceloneta, Aguadilla, Rincón, Aguada, Mayaguez, entre otros.

‘Tambien se observó un aumento en erosión en varias de las playas que ya tenían un historial de perdida de extensión y donde había un efecto de impactos acumulados por actividades humanas en la costa’, detalló Barreto Orta.

La investigadora señaló que la reducción de la extensión de playas en la Isla disminuye la capacidad de la playa para amortigar el efecto de nuevos eventos de marejadas e inundaciones costeras. ‘Este efecto define un nuevo escenario de vulnerabilidad de la costa donde pudieran producir nuevas perdidas de infraestructura vital costera, alterar la seguridad de las comunidades costeras y afectar la continuidad de actividades de recreación y turismo ante la ocurrencia de nuevos eventos en esta nueva temporada de huracanes’, señaló.

De igual manera existe la posibilidad que otros eventos de menor magnitud, como tormentas tropicales, puedan impactar de manera significativa la infraestructura costera debido al grado de vulnerabilidad que se encuentran varias secciones de playas en la Isla.

La catedrática resaltó la importancia de insertar la variable de erosión costera en los procesos de planificación y planes de manejo y recuperación de impactos de eventos extremos. Asimismo indicó que es importante entender las implicaciones de los cambios en la morfología de las playas sobre la vulnerabilidad que enfrentan las comunidades costeras ante el escenario de cambio climático.

De igual modo, a geóloga urgió la atención de las autoridades a que no se permitan nuevas construcciones en zonas de alto riesgo costero, que se respeten los deslindes de la zona marítimo terrestre, a la vez que los planes de ordenación territorial (POT) sean alineados a la nueva realidad de la costa.

Entre los estudiantes que participaron en este estudio están los estudiantes doctorales Nahir Cabrera (Historia) y Kevian Perez (Ciencias Ambientales) y estudiantes de maestría en Planificación, Elizabeth Díaz, Willie Colón, Alejandra Bonilla, Natalie Rivera y Alfredo Montañez; y Aileen Aponte de Ciencias Ambientales. Además colaboraron en este estudio el meteórologo y profesor Rafael Mendez-Tejeda de la UPR en Carolina y el profesor Aurelio Castro del Recinto de Río Piedras de la UPR y el geógrafo Dariel Narváez.

Actualmente, la investigadora y los estudiantes que participan de este estudio, a traves del Instituto de Investigación y Planificación Costera de Puerto Rico de la UPRRP, continúan analizando los datos encontrados para delinear intervenciones de planificación costera que ayuden en la búsqueda de soluciones al problema de erosión, transformar la costa en una resiliente y mantener accesibles y en condiciones espacios de recreación y turismo; y en la preparación del Atlas de Playas de Puerto Rico.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos